El caballo

EL CABALLO, y su Simbología Oculta

Este mamífero doméstico de la familia de los équidos, con crin larga y cola cubierta de pelo, no ha sido solamente utilizado por el hombre para montar o como animal de tiro.

Si revisamos la historia encontraremos que los héroes, los grandes reyes y emperadores, lo utilizaron siempre como símbolo de su poder y su realeza; así pues, en muchas ocasiones un caballo de color blanco, azabache o alazán han servido para inmortalizar las gestas y conquistas, la grandeza y poderío de esos aguerridos vencedores, o en todo caso, representando su propia personalidad, como en el caso del quijotesco “Rocinante” o el de Atila, rey de los Hunos: “Por donde pise mi caballo no crecerá más la hierba”.

El caballo de Troya
El caballo de Troya

En el refranero popular también encontramos alusión a este cuadrúpedo. Por ejemplo: todos nosotros, alguna vez, hemos escuchado decir aquello de que “a caballo regalado no se le mira el diente”, “su filosofía es su caballo de batalla” o “tenemos que ir a matacaballo”…

Hasta los mismo griegos se escondieron en el interior de un caballo de madera para conquistar Troya. Sobre el tablero de ajedrez el caballo se mueve en forma de “L”, y esto nos recuerda a la Ley, simbolizada por cierto, entre los musulmanes, por un caballo. También la “L” designa al número 50 (en romano), y el 5 en Kábala, es la Ley.

Caballos de ajedrez
Caballos de ajedrez

En los cuentos de “Las mil y una noches”, aparece muchas veces el caballo como “agente mágico”, (muy semejante al “Pegasus” griego) a través del cual, el teurgo, puede surcar los aires, remontándose por encima de las nubes, para trasladarse a lejanos lugares, en compañía de una doncella que ha raptado o que ha liberado de un cruel y despiadado amo.

El V.M. Samael Aun Weor en su conferencia que lleva por título “El Esoterismo del Ajedrez”, nos dice entre otras cosas lo siguiente: El caballo, simultáneamente, alegoriza la osadía, el valor, la valentía y otros atributos de la conciencia.

Pegaso y Atenea
Pegaso y Atenea

Sin embargo, hay necesidad de eliminar los opuestos de las mencionadas virtudes, alegorizadas, en el ajedrez, por el caballo negro. No olvidemos a las “yeguas de Diómedes” (infrahumanos yoes pasionarios) a las tiene que capturar y destruir Hércules en su 7º Trabajo.

En el esoterismo taurómaco, el caballo simboliza al cuerpo físico aún no domado, y sobre el cual va el neófito, dispuesto a “picar” con la “lanza” a la “Bestia bramadora”, el Ego animal.

Las yeguas de Diómedes
Las yeguas de Diómedes

Todo esto nos lleva a pensar, singularmente, en el “Centauro mitológico” y en la constelación de Sagitario. Realmente, el “humanoide intelectual” es todavía algo no logrado, y por eso se desencadenan (dentro de él) terribles luchas entre la parte animalesca y su parte verdaderamente humana y espiritual, es decir, entre el
Hombre animal y el Hombre psicológico.

A veces se representan caballos con alas membranosas,o arrastando un carro hacia el abismo: es el deseo sexual desenfrenado, lo que nos da una idea de su carácter siniestro y hacia donde nos conduce la pasión violenta. Ahora bien, teniendo

Sagitario
Sagitario

en cuenta que el sexo encierra un poder que el ser humano debe aprender a utilizar sabiamente, si esta fuerza es dirigida hacia la destrucción o disolución de las fuerzas pasionales se convertiría en el Pegasus de los dioses.

Tal como el centauro, el ser humano debe lanzar la flecha de sus anhelos más profundos (de sus ansias de Ser, digamos) hacia el Sol interior, o Real Ser, para algún día religarse con él y reposar en el seno del Omnimisericordioso

Por: César Owen / España

La Resurrección

Contenido:
Introducción
Los tres factores
La perfección en la Maestría
Resurrecciones tipo vida después de la vida
La resurrección de los muertos
La Resurrección del cuerpo físico
El conde de Saint Germain
Diálogo entre el conde de Saint Germain y Giovanni Papini

Introducción

En una entrada anterior, analizamos el tema de la Inmortalidad espiritual o inmortalidad del “alma”. Hicimos una breve referencia a Matusalén y otros patriarcas antediluvianos, quienes a la vez, fueron hombres longevos de la Biblia. Acudimos al profundo diálogo de Platón, titulado “El Fedón”, así como a explicaciones de los pitagóricos y la Metempsicosis, como también a la transmigración de las almas formulada por y el Budhata o Esencia maravillosa, así como dimos una breve explicación de lo que hay más allá de la muerte, la eternidad y las posibilidades para el verdadero desarrollo espiritual de los individuos.

De acuerdo con los estudios gnósticos, el ser humano actual que ha sobrepoblado el planeta Tierra, es un animal intelectual, con escaso desarrollo espiritual y pocas posibilidades de auto perfeccionarse. Se encuentra extraviado y no encuentra el camino al desarrollo interior. Afortunadamente, la Gnosis devela la cruda realidad de la vida moderna y explica la forma de encontrar el camino que nos permita retornar a nuestras raíces, al yoga, al religare, a la divinidad.

La educación actual, con su inmensa variedad de oferta de títulos académicos, la riqueza económica y el desarrollo social, la herencia o el árbol genealógico, no son el camino que nos puedan llevar a Dios, a la salvación, a la inmortalidad. Tampoco las leyes de Evolución e Involución nos llevarán en forma mecánica y natural. Ni siquiera las creencias y rituales de las religiones confesionales que solo constituyen un freno a la manifestación desbordada del Ego y su influencia maléfica y proveen limitados satis factores espirituales, que impulsan al animal intelectual, falsamente llamado hombre, a la creencia de que es bueno y que a su muerte se sentará “a la derecha del Padre” en forma automática.

La unión con Dios, la santidad, el crecimiento espiritual; es producto de un trabajo revolucionario. Implica de esfuerzos conscientes enormes y padecimientos intencionales. Requiere de una voluntad férrea, superior. Alcanzar la salvación solo se logra con un cambio radical de actitudes, conductas, hábitos, sentimientos, pensamientos. En la Gnosis, se explica que es el resultado de un trabajo simultáneo en tres aspectos. Los Tres Factores de la Revolución de la Conciencia: nacer, morir y Sacrificio por la Humanidad.

Los tres factores

El Gnosticismo Universal enseña que el sacrificio o “Sacro Oficio” es algo extraordinario y sumamente necesario. Una virtud y práctica diaria maravillosa que todos debemos desarrollar si queremos alcanzar grandes alturas espirituales. El Sacrificio por la Humanidad, es la práctica de la Caridad Universal, de la caridad consciente, del Cristo centrismo, aprender a dar más que a recibir, a dar de lo que se tiene y no de lo que nos sobra. Se puede practicar de muchas maneras: en la obra social, participando, sin fines de lucro, en organizaciones de desarrollo comunitario, en asociaciones que lleven cultura, educación, bienestar, en brigadas de rescate en tiempos de desastres naturales. El sacrifico por la humanidad se sintetiza en aprender a hacer el bien, sin mirar a quien, de estar dispuesto a dar la vida por los semejantes.

Morir. En la Psicología Gnóstica, cuando se habla del factor morir, nos referimos a la muerte espiritual, a la muerte mística. Esta es el resultado de la eliminación del Ego, de los elementos indeseables de la conducta. Consiste en la práctica de aniquilación del error en nuestras vida, la reducción a polvareda cósmica de la envidia, la lujuria, el odio, el rencor, la ira, el orgullo, el miedo, la soberbia y de los factores que dan origen a la corrupción, la impunidad, el hurto, la mentira, la traición, la hipocresía, el asesinato. La muerte mística es un trabajo interior para toda la vida. Tiene su didáctica específica que requiere aprender a mantener la conciencia despierta y en ausencia del sueño de la conciencia, ejercitarse y convertirse en atleta de la observación de sí. Descubrir los factores del error, comprenderlos y eliminarlos.

Del Nacimiento Espiritual o Nacimiento Segundo se hace referencia en el capítulo III del Evangelio de Juan. “Y había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, príncipe de los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios por maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no fuere Dios con Él. Respondió Jesús, y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios. Le dijo Nicodemo: ¿Cómo puede el hombre nacer siendo viejo? ¿Puede entrar otra vez en el vientre de su madre, y nacer?»

«Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Te es necesario nacer otra vez. El viento de donde quiere sopla, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va: así es todo aquel que es nacido del Espíritu».

«Respondió Nicodemo, y le dijo: ¿Cómo puede esto hacerse? Respondió Jesús, y le dijo: ¿Tú eres el maestro de Israel, y no sabes esto? De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibes nuestro testimonio. Si te he dicho cosas terrenas, y no crees, ¿cómo creerás si te dijera las celestiales? (Jn 3:1-12).

El Nacimiento Segundo es el resultado de un largo, dedicado y paciente trabajo de Alquimia, con la práctica del Sexto Mandamiento del Decálogo, con la no fornicación, de la valoración y conservación del Ens Seminis y la realización del primer milagro de Jesús: la transmutación alquímica. «

“Y al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. Y fue también llamado Jesús y sus discípulos á las bodas. Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: Vino no tienen. Y Jesús le responde: ¿Qué tengo yo contigo, mujer? aun no ha venido mi hora. Su madre dice a los que servían: Hagan todo lo que les diga. Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenen las tinajas de agua.» Y las llenaron hasta arriba. Sáquenlo ahora, les dice, y llévenlo al maestresala.» Ellos lo llevaron».

“Y como el maestresala gustó el agua hecha vino, que no sabía de dónde era (mas lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua), el maestresala llama al esposo. Y le dice: Todo hombre pone primero el buen vino, y cuando están satisfechos, entonces lo que es peor; mas tú has guardado el buen vino hasta ahora. Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en Él”.(Jn 2:1-11).

El Nacimiento Segundo es el producto de un trabajo iniciático y sexual, que se debe realizar en pareja (mujer-hombre) y de muchas realizaciones íntimas. Quien alcanza el Nacimiento Espiritual, ha transformado su Esencia, el Budhata, en un Embrión Aureo y posteriormente en la auténtica alma. La creación o fabricación de eso que se llama Alma, es el auténtico Nacimiento Segundo. Aquel que se convierte en dos veces nacido, es un auténtico hijo de Dios, un legítimo hombre y un verdadero maestro espiritual. Solo un dos veces nacido ha salvado su Alma y tiene un Alma inmortal.

La perfección en la Maestría

El crecimiento interior, es un recorrido a lo largo de una escalinata de muchísimos escalones y la Maestría espiritual es apenas una etapa intermedia hacia la perfección, hacia la Auto Realización Íntima del Ser. Por eso se lee en el Bhagavad Gita, lo siguiente: “Entre miles de hombres, tal vez uno intenta llegar a la perfección; entre los que intentan, posiblemente, uno logra la perfección, y entre los perfectos, quizás, uno me conoce perfectamente”.

En el camino hacia la perfección, el iniciado dos veces nacido, el maestro auténtico, tiene que continuar su trabajo de Alquimia y trabajar simultáneamente en los tres factores de la Revolución de la Conciencia. Debe morir en sí mismo y sacrificarse por la humanidad. Solo así puede llamarse a sí mismo: “Hijo de Dios”. “Todo aquel que ha nacido de Dios no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él, y no puede seguir pecando, porque ha nacido de Dios. (1ª. Jn 3:9). “Todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca”.(1ª. Jn 5:18).
Pero cuidado. En el camino hacia la perfección hay que cuidarse del “yo fariseo” que abunda entre tantas sectas, religiones y escuelas.

Al respecto, bien vale la pena leer lo que advierte el Kalki Avatar, Samael Aun Weor, en el capítulo XXVII de su obra: Psicología Revolucionaria:

“El «Yo» que siente en sí mismo la base sobre la que descansamos, debe ser disuelto si es que en realidad anhelamos la auténtica Bienaventuranza. Tal «Yo» subestima a las gentes, se siente mejor que todo el mundo, más perfecto en todo, más rico, más inteligente, más experto en la vida, etc. Resulta, muy oportuno citar ahora aquella parábola de Jesús el Gran KABIR, acerca de los dos hombres que oraban. Fue dicha a unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros”.

“Jesús el Cristo, dijo: «Dos hombres subieron al Templo a orar; uno era Fariseo y el otro Publicano. El Fariseo, puesto en pie oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los demás hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aún como este Publicano; Ayuno dos veces a la semana, doy diezmo de todo lo que gano. Más el Publicano estando lejos, no quería ni alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: «Dios sé propicio a mí, pecador». Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido». (Lucas XVIII, 10-14)”.

“Empezar a darse cuenta de la propia nadidad y miseria en que nos encontramos, es absolutamente imposible en tanto exista en nosotros el concepto ese del «Más». Ejemplos: Yo soy más justo que aquél, más sabio que fulano, más virtuoso que zutano, más rico, más experto en las cosas de la vida, más casto, más cumplidor de sus deberes, etc., etc., etc. No es posible pasar a través del ojo de una aguja mientras seamos «ricos», mientras en nosotros exista ese complejo del «Más».

«Es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios». Eso de que tu escuela es la mejor y que la de mi prójimo no sirve; eso de que tu religión es la única verdadera, la mujer de fulano es una pésima esposa y de que la mía es una santa; Eso de que mi amigo Roberto es un borracho y que yo soy un hombre muy juicioso y abstemio, etc., etc., etc., es lo que nos hace sentirnos ricos; motivo por el cual somos todos los «camellos» de la parábola bíblica con relación al trabajo esotérico”

El camino a la perfección se encuentra sintetizado en el Drama Cósmico, en la vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo, está simbolizado en el recorrido de Dante Alighieri por los mundos infiernos, el purgatorio y el Paraíso. Está representado por los doce trabajos de Hércules y el surgimiento del súper hombre. Es un largo camino que en los estudios gnósticos, se encuentra contenido en el ascenso de “Las Tres Montañas”.
Un auténtico maestro espiritual en camino hacia la perfección, es capaz de realizar grandes prodigios, como los que realizó Moisés en el Éxodo y como los realizó Jesús en Tierra Santa. Pero quizá uno de los prodigios más extraordinarios, lo constituye la auténtica Resurrección de los muertos.

Resurrecciones tipo vida después de la vida

Frecuentemente, salen a luz pública, noticias de personas que literalmente “vuelven a la vida” después de haberse declarado muertas. Hace apenas unas semanas, en México se dio el caso de una niña declarada muerta al nacer y que horas después “resucitó” durante algún tiempo más.

Mucho se ha hablado de la catalepsia, generalmente asociada a la esquizofrenia catatónica. Ese estado biológico en el que una persona, aparentemente muerta, queda inmóvil y sin algún signo vital. En otros tiempos ocurrieron muchos casos de personas que fueron sepultadas vivas, al quedar en estado de catalepsia y ser consideradas muertas o desencarnadas.

Tamién se ha discutido acerca del fenómeno denominado: “Vida después de la vida”. Personas que en la sala de urgencias o en el quirófano de un hospital, han tenido la sensación de la muerte física o des encarnación y “han vuelto a la vida”. Pero estos fenómenos son en realidad, fenómenos de “desdoblamiento astral” y no verdaderas des encarnaciones.

La muerte del cuerpo físico o des encarnación es el cese de todas las funciones físicas, biológicas y fisiológicas, la ausencia de la homeostasis. Sin embargo, el esoterismo gnóstico enseña que el proceso de la des encarnación, no ocurre en tanto no se haya cortado el hilo de la vida, el cordón plateado o Antakarana. Antes de que el cordón plateado sea cortado, es posible que ocurran “resurrecciones milagrosas” o fenómenos de “vida después de la vida”. Sin embargo, este tipo de fenómenos no constituyen una auténtica resurrección.

La resurrección de los muertos

El esoterismo gnóstico enseña que la Doctrina de la Resurrección de los muertos es la doctrina del Cristo. A la luz de la Gnosis, muertos, son todos los seres humanos, con la conciencia dormida y que no han recibido las “aguas del bautismo” que les permita alcanzar el “Nacimiento Segundo”. Por ese motivo dijo el señor: “Deja que los muertos entierren a sus muertos”. (Mt 8:22).

El Avatara de la Era de Acuario, Samael Aun Weor, explica en su obra: Las Siete palabras, porqué la mayoría de seres humanos somos “muertos vivientes”:

“Y llamamos muertos vivientes, a todos los seres humanos, por los siguientes motivos:

1. No ven, ni oyen nada de lo que sucede en los mundos internos.
2. Están sujetos a las enfermedades y a la muerte.
3. No saben manejar las fuerzas universales.
4. Están sujetos al dolor y a la amargura.
5. No tienen poder sobre los Misterios de la Vida y de la Muerte, ni los conocen.
5. Mueren contra su voluntad, y nacen contra su voluntad; y ni saben cómo nacen ni cómo mueren.
6. Son habitantes del abismo.

Ahora bien, nosotros los gnósticos enseñamos que la resurrección de los muertos, sólo es posible por la Iniciación”.

En este sentido, la Resurrección de los muertos es un proceso íntimo que vive el iniciado al levantarse de entre los muertos, que inicia cuando el devoto descubre que se encuentra “dormido” y empieza su lucha por el despertar de la conciencia, cuando transforma su cuerpo de deseos, su astral inferior o astral lunar en el auténtico cuerpo astral, luminoso, solar. Cuando fabrica sus cuerpos existenciales superiores del Ser, revoluciona su Esencia y encarna su Alma.

Es así como explica el Venerable Maestro Samael que: “Sería completamente ridículo, y totalmente risible, pensar que los huesos se juntarán con los huesos, para resucitar al final de la gran trompeta”, tal como piensan los miembros de la mayoría de religiones y denominaciones cristianas contemporáneas. Los creyentes de las diferentes religiones confesionales creen sinceramente, pero de manera equivocada, que un día, todos aquellos cristianos, no importan si murieron ayer o hace mil años, se levantarán de los muertos al ser llamados por el Señor.

Esto a pesar que el mismo Rabí de Galilea lo explicó claramente en los siguientes versículos:

“Pero respecto a que los muertos resucitan, ¿no han leído en el libro de Moisés cómo le habló Dios en la zarza, diciendo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos”. (Mr 12:26-27).

Porque “la resurrección de los muertos, solo se consigue por medio de la sabiduría oculta”. “Más hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria” (1 Co 2:7)

La Resurrección del cuerpo físico

Es común encontrar en el pensamiento de la mayoría de personas, la percepción de que el divino redentor del mundo, Jesús de Nazaret o mejor dicho: Jeshua Ben Pandirá, resucitó de entre los muertos, pero de manera temporal, solo por cuarenta días y que de manera extraña, volvió espíritu su cuerpo y literalmente se sentó a la derecha del Padre allá en los cielos infinitos. También se cree que tal prodigio es único y exclusivo del gran Kabir Jesús.

Sin embargo, las tradiciones esotéricas afirman otra cosa. Los grandes iniciados saben que Jesús vive con su mismo cuerpo físico en el Tibet y que de cuando en cuando se aparece a algunas personas realizando extraordinarios prodigios. Sin embargo, la Gnosis enseña que antes que Jesús otros iniciados resucitaron y después de Jesucristo, otros también lo han logrado.

Pero la Resurrección del cuerpo físico es para hombres causales, hombres de verdad, para auténticos dos veces nacidos que renuncian a la dicha del Nirvana para alcanzar el Absoluto. El iniciado para alcanzar la Resurrección del cuerpo físico, tiene que trabajar en la perfección en la maestría, pulir incesantemente la piedra filosofal, vivir todo el Drama Cósmico narrado en los Evangelios, ascender a los nueve cielos y adquirir sucesivamente las nueve jerarquías angélicas, hasta fabricar el elixir de larga vida.

Hemos dicho que antes del gran Maestro Jesús, otros iniciados alcanzaron la Resurrección del cuerpo físico. Charles Leadbeater, en su obra: Los maestros y el sendero, dejó plasmados en esa monumental obra, numerosos testimonios de encuentros con hombres resurrectos, vividos por él y otros miembros de la Sociedad Teosófica, entre ellos la señora Blavatsky, el coronel Olcott y Annie Besant. Narra Leadbeater que él, estos iniciados y otros miembros de la Sociedad, tuvieron el privilegio de mantener varias conversaciones con los maestros Moria y Kout humi.

Leadbeater narra su encuentro con otros maestros resurrectos, entre ellos “el conde de San Germain, llamado a veces el príncipe Rakoczi. Lo vi en muy ordinarias circunstancias, sin previa invitación, como si hubiese sido casual el encuentro, en el Corso de roma, por donde paseaba como cualquier caballero italiano. Se me llevó al parque Pinciano y allí estuvimos sentados más de una hora, hablando…”. (Ibid. Página 24, Edaf. Madrid. 2002). Leadbeater, en el segundo capítulo de la obra citada describe incluso el lugar donde viven los maestros Moria y Kuthumi en el valle del Tíbet. Otros maestros resurrectos, han sido el conde Cagliostro y Hermes Trismegisto,

El Buda Maitreya, Samael Aun Weor, en su obra: Las Siete Palabras se refiere a los maestros resurrectos: Sanat Kumará, Moria, Kout Humi, de la siguiente manera:

“SANAT KUMARÁ, el Anciano de los Días y Señor del Mundo, fue el fundador del «COLEGIO DE INICIADOS» de la GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL BLANCA. Este gran SER es uno de los 4 Tronos de que habla la SANTA BIBLIA, y vive en el Asia desde hace muchos millones de años, con el mismo cuerpo físico que él trajo a la tierra desde la época de la Lemuria; sobre él no ha podido la muerte ni podrá jamás, porque es hijo de la Resurrección y sobre ningún hijo de la Resurrección la muerte tiene poder.

“El Maestro MORIA, Maestro del Rayo de Marte, habita en el Himalaya, a la orilla de un camino; vive en una casa humilde, tiene innumerables discípulos, y su cuerpo actual tiene una edad de más de 900 (novecientos) años; sobre el Maestro Moria tampoco ha podido la muerte ni podrá, porque el Maestro MORIA es hijo de la Resurrección de los muertos, y sobre ningún Hijo de la Resurrección puede la muerte.

“La muerte puede únicamente sobre los débiles, sobre los cobardes, sobre los muertos vivientes, sobre los hijos de la Gran Ramera que no han sido capaces, que no han tenido el coraje de acabar con su inmunda fornicación.

“El Maestro KOUT-HUMI, es también muy conocido en occidente y pertenece al Rayo de la Sabiduría, es también de edades indescifrables, y tiene su santuario sobre las cumbres nevadas de los Himalayas. Este es otro hijo de la Resurrección, sobre él tampoco tiene poder la muerte, porque la muerte sólo tiene poder sobre los necios, sobre los fornicarios y sobre los adúlteros”.

El conde de Saint Germain

Mucho se ha hablado acerca del conde de Saint Germain. Algunas escuelas especulan que él sea el Avatara de Acuario por una gran misión que le confirió la bendita Logia Blanca a partir de 1999, pero, como ya lo explicamos en la entrada titulada el Kalki Avatar, los avataras se encarnan en la época que tienen que realizar una gran misión y el conde de Saint Germain, tiene el mismo cuerpo físico desde hace cientos de años.

Trasladamos a continuación algunos párrafos dedicados por el Venerable Maestro Samael, al famoso conde de Saint Germain:

“Veamos, por ejemplo, a un Conde Saint Germain, quien yo cito tantas veces como un ejemplo viviente de Superhombre, alguien que maneja la política mundial tan formidablemente, alguien que conoce la psicopolítica y que sabe de verdad manejarla, que sabe adaptarse a todas las condiciones diplomáticas del mundo. Esa característica se debe al Mercurio de los Sabios».

“Si por algo el Conde Saint Germain podía transmutar el plomo en oro, es porque él mismo era oro. El “Aura” del Conde Saint Germain es de oro puro; los átomos forman esa “Aura”, son de oro, y sus Cuerpos Existenciales Superiores, son de oro de la mejor calidad. En esas condiciones, él puede echar una moneda en el “crisol”, sí, y derretirla, y luego, con el mismo poder que lleva adentro, transmutarla en oro puro, porque él es oro (eso es lo que se llama “realizar la Gran Obra”). En esto hay grados y grados. Primero hay que alcanzar la Maestría, después tenemos que convertirnos en Maestros Perfectos y mucho más tarde alcanzar el grado de “Gran Elegido”. “Gran Elegido” y “Maestro Perfecto”, es todo aquél que ha realizado la Gran Obra».

“El Conde de Saint Germain, por ejemplo, fabricaba oro físico, pero invertía ese oro. ¿En qué lo invertía? En distintos bienes materiales. Cuando la policía francesa invadió la casa de Saint Germain para saber de dónde provenían sus riquezas, se quedaron asombrados al ver que todo estaba en perfecto orden: Tenía sus libros de cuentas; los bienes que tenía, todos debidamente “documentados, es decir, no se halló una sola falta. Nunca realizaba sus Transmutaciones Metálicas públicamente, siempre en secreto. De manera que, aparentemente, él vivía exclusivamente de sus haciendas, de sus propiedades: fincas, bienes raíces, etc., y todo estaba debidamente documentado.

“Este Conde Saint Germain existe aún hoy en día en pleno siglo XX; el Conde Saint Germain durante los siglos XV, XVI, XVII, XVIII y XIX, actuó en Europa; llevó distintos nombres de acuerdo con la época: Fue el Príncipe Racokzy en la casa de los Racokzy, en Austria; el Conde Saint Germain en Francia, etc. El Conde Saint Germain transmutaba el plomo en oro y hacía diamantes de la mejor calidad; gobernaba los elementos y todo el mundo le adoraba. Era un hombre que podía mandar a la Naturaleza».

“El Conde Saint Germain no ha muerto. En 1939 estuvo en Europa, se entrevistó con los diplomáticos de aquella época; aconsejó, quiso salvar a la humanidad de la Segunda Guerra Mundial, mas como quiera que los estadistas estaban empeñados en esa horrorosa guerra, hubo de retirarse».

“Giovanni Papini que fue un niño consentido del Vaticano (aquél que fuera excomulgado por su curioso libro titulado “El Diablo”), da testimonio sobre el Conde Saint Germain. Lo encontró precisamente en un barco, cuando navegaba por el Índico; y cuenta Papini que cuando abordó a este extraño personaje, no tuvo inconveniente alguno, él mismo, en mostrar sus documentos de identificación; ¡era Saint Germain!»

“Al desembarcar en la India, un grupo de Lamas que habían venido desde el Tíbet, le recibieron y se lo llevaron precisamente para los Himalayas. Así es cierto y de toda verdad, que el Conde Saint Germain vive. Giovanni Papini da testimonio sobre el Conde Saint Germain, Giovanni Papini es ante todo un escritor serio. No hay duda de que el Conde Saint Germain, volverá nuevamente al mundo Occidental en el año 1999, entonces cumplirá una brillantísima misión».

Diálogo entre el conde de Saint Germain y Giovanni Papini

Cerramos esta entrada transcribiendo el diálogo sostenido por el conde de Saint Germain y Giovanni Papini, que tomamos prestado de la obra de este último, titulada: Gog.

EL CONDE DE SAINT-GERMAIN
A bordo del Prince of Wales, 15 febrero
“He conocido estos días al famoso conde de Saint-Germain. Es un caballero muy serio, de mediana estatura, pero de apariencia robusta y vestido con refinada sencillez. No parece tener más de cincuenta años”.

“En los primeros días de la travesía no se acercaba y no hablaba con nadie. Una noche que me hallaba solo en la cubierta y miraba las luces de Massaua, apareció junto a mí de improviso y me saludó. Cuando me hubo dicho su nombre creí que se trataba de un descendiente de aquel conde de Saint-Germain que llenó con sus misterios y con la leyenda de su longevidad todo el Setecientos. Había leído hacía poco, por casualidad, en un magazine, un artículo sobre el conde «inmortal» y no fui cogido por fortuna desprevenido. El conde mostró satisfacción al darse cuenta de que yo conocía algo de aquella historia y se decidió a hacerme la gran confidencia”.

“—No he tenido nunca hijos y no tengo descendientes. Soy aquel mismo, si se digna creerme, que fue conocido con el nombre de conde de Saint-Germain, en el siglo XVII. Habrá leído que algunos biógrafos me hacen morir en 1784, en el castillo de Eckendoerde. en el ducado de Echleswig. Pero existen documentos que prueban que fui recibido en 1786 por el emperador de Rusia. La condesa de Adhemar me encontró en 1789 en París, en la iglesia de los Recoletos. En 1821 tuve una larga conversación con el conde de Chalons en la plaza de San Marcos de Venecia. Un inglés, Vandam, me conoció en 1847. En 1869 comenzó mi relación con Mrs. Annie Besant. Mrs. Oakley intentó en vano encontrarme en 1900, pero, conociendo el carácter de esa buena señora, conseguí evitarla. Encontré algunos años después a Mr. Leadbeater, que hizo de mí una descripción un poco fantástica, pero en el fondo bastante fiel. He querido volver a ver, después de unos sesenta años de ausencia, la vieja Europa: ahora regreso a la India, donde se hallan mis mejores amigos. En la Europa de hoy, desangrada por la guerra y alocada en pos de las máquinas, no hay nada que hacer”.

—Pero si las noticias que yo tengo son exactas, usted era ya más que un centenario en 1784, en la época de su presunta muerte. El conde sonrió dulcemente. —Los hombres —respondió— son demasiado desmemoriados o demasiado niños para orientarse en la cronología. Un centenario, para ellos, es un prodigio, un portento. En la antigüedad, e incluso en la Edad Media, se recordaba todavía algunas verdades elementales que la orgullosa ignorancia científica ha hecho olvidar. Una de estas verdades es «que no todos los hombres son mortales». La mayoría mueren realmente después de setenta o cien años; un pequeño número sigue viviendo indefinidamente. Los hombres se dividen, desde este punto de vista, en dos clases: la inmensa plebe de los extinguidos y la reducidísima aristocracia de los «desaparecidos». Yo pertenezco a esa pequeña élite y en 1784 había ya vivido no un siglo, sino varios”.

“—¿Es usted, pues, inmortal? —No he dicho esto. Es necesario distinguir entre inmortalidad e inmortalidad. Las religiones saben desde hace miles de años que los hombres son inmortales, es decir, que comienzan una segunda vida después de la muerte. A un pequeño número de ésos está reservada una vida terrestre tan sumamente larga que al vulgo de los efímeros le parece inmortal. Pero así como hemos nacido en un momento dado del tiempo, es bastante probable que deberemos también nosotros, más pronto o más tarde, morir. La única diferencia es ésta: que nuestra existencia media en vez de por lustros se mide por siglos. Morir a setenta años o morir a setecientos no es una diferencia tan milagrosa para quien reflexiona sobre la realidad del tiempo. —Ha hecho usted alusión a una aristocracia de inmortales. ¿No es usted, pues, el único que goza de este privilegio?”

“—Si vuestros semejantes conociesen mejor la Historia, no se extrañarían de ciertas afirmaciones. En todos los países del mundo, antiquísimos y modernos, vive la firme creencia de que algunos hombres no han muerto, sino que han sido «arrebatados», esto es, desaparecen sin que se pueda encontrar su cuerpo. Estos siguen viviendo escondidos y de incógnito o tal vez se han adormecido y pueden despertarse y volver de un momento a otro. Vaya a Alemania y le enseñarán el Unterberg cerca de Salisburgo, donde espera desde hace siglos, en apariencia adormecido, Carlomagno; el Kyffháuser, donde se ha refugiado, esperando, Federico Barbarroja; y el Sudermerberg que hospeda todavía a Enrique el Asesino. En la India le dirán que Nana Sahib, el jefe de la sublevación de 1857, desaparecido sin dejar rastro en el Nepal, vive todavía escondido en el Himalaya. Los antiguos hebreos sabían que al patriarca Enoch le fue evitada la muerte; y los babilonios creían la misma cosa de Hasisadra. Se ha esperado durante siglos que Alejandro Magno reapareciese en Asia, como Amílcar, desaparecido en la batalla de Panormo, fue esperado por los cartagineses. Nerón desapareció sin someterse a la muerte. Y todos saben que los británicos no creyeron nunca en la muerte del rey Artus, ni los godos en la de Teodorico, ni los daneses en la de Holger Danske; ni los portugueses en la del rey Sebastián, ni los suecos en la del rey Carlos XII, ni los servios en la de Kraljevic Marco”.

“»Todos estos monarcas se hallan adormecidos y escondidos, pero deben volver. Aún hoy los mongoles esperan el regreso de Gengis Kan. »Una interpretación plausible de ciertos versículos del Evangelio ha hecho creer a millones de cristianos que san Juan no murió nunca, sino que vive todavía entre nosotros. En 1793, el famoso Lavater estaba seguro de haberle encontrado en Copenhague. Pero bastaría el ejemplo clásico del Judío Errante, que bajo el nombre de Ahas Verus o de Butadeo, ha sido reconocido en diversos países y en diversos siglos y que cuenta actualmente más de mil novecientos años. Todas estas tradiciones, independientes las unas de las otras, prueban que el género humano tiene la seguridad o al menos el presentimiento de que hay verdaderamente hombres que sobrepasan en gran medida el curso ordinario de la vida. Y yo, que soy uno de éstos, puedo afirmar con autoridad que esta creencia responde a la verdad. Si todos los hombres disfrutasen de esta longevidad fabulosa, la vida se haría imposible. Pero es necesario que alguno, de cuando en cuando, permanezca: somos, en cierto modo, los notarios estables de lo transitorio”.

“—¿Soy indiscreto si le pregunto cuáles son sus impresiones de inmortal? —No se imagine que nuestra suerte sea digna de envidia. Nada de eso. En mi leyenda se dice que yo conocí a Pilatos y que asistí a la Crucifixión. Es una grosera mentira. No he alardeado nunca de cosas que no son verdad. Sin embargo, hace pocos meses cumplí los quinientos años de edad. Nací, por lo tanto, a principios del cuatrocientos y llegué a tiempo para conocer bastante a Cristóbal Colón. Pero no puedo, ahora, contarle mi vida. El único siglo en que frecuenté más a los hombres fue, como usted sabe, el setecientos, y puedo lamentarlo. Pero ordinariamente vivo en la soledad y no me gusta hablar de mí. He experimentado en estos cinco siglos muchas satisfacciones, y a mi curiosidad, en modo especial, no le ha faltado alimento. He visto al mundo cambiar de cara; he podido ver, en el curso de una sola vida, a Lutero y a Napoleón, Luis XIV y Bismarck, Leonardo y Beethoven, Miguel Ángel y Goethe. Y tal vez por eso me he librado de las supersticiones de los grandes hombres. Pero estas ventajas son pagadas a duro precio. Después de un par de siglos, un tedio incurable se apodera de los desventurados inmortales. El mundo es monótono, los hombres no enseñan nada, y se cae, en cada generación, en los mismos errores y horrores; los acontecimientos no se repiten. pero se parecen; lo que me quedaba por saber ya he tenido bastante tiempo para aprenderlo. Terminan las novedades, las sorpresas, las revelaciones. Se lo puedo confesar a usted, ahora que únicamente nos escucha el mar Rojo: mi inmortalidad me causa aburrimiento. La tierra ya no tiene secretos para mí, y no tengo ya confianza en mis semejantes. Y repito con gusto las palabras de Hamlet, que oí la primera vez en Londres en 1594: «El hombre no me causa ningún placer, no, y la mujer mucho menos.»

“El conde de Saint-Germain me pareció agotado, como si se fuese volviendo viejo por momentos. Permaneció en silencio más de un cuarto de hora contemplando el mar tenebroso, el cielo estrellado”. —Dispénseme —dijo finalmente— si mis discursos le han aburrido. Los viejos, cuando comienzan a hablar, son insoportables. Hasta Bombay, el conde de Saint-Germain no volvió a dirigirme la palabra, a pesar de que intenté varias veces entablar conversación. En el momento de desembarcar me saludó cortésmente y le vi alejarse con tres viejos hindúes que se hallaban en el muelle esperándole”.

El Dragón

La Reflexión Logoica

En las sagradas doctrinas de los gnósticos, es donde puede verse mejor el significado del Dragón, de la Serpiente, del Chivo y de todos esos símbolos de los poderes y fuerzas de la Naturaleza y del hombre, que por haberse ahora polarizado con su aspecto negativo, son llamados “del mal”.

Los dragones fueron tenidos, en todo la antigüedad, como símbolos de la eternidad y de la sabiduría. Los hierofantes de Egipto, de Babilonia y de la India, se daban eneralmente, a sí mismos, el nombre de “hijos del Dragón y de la Serpiente”, corroborando así las enseñanzas del Gnosticismo Universal.

Quetzalcoatl
Quetzalcoatl

El Dragón es el “Divino Daimon” de Sócrates, el famoso “Lucifer” de la Catedral de Notre-Dame de París, el mismísimo “Xolotl-Nahuatl” de los aztecas. El Dragón, Xolotl, es la sombra viviente de Quetzalcoatl (del Logos, del Cristo). Es el portador de la luz, es Tlahuitzcalpantecuhtli, la “Estrella de la mañana”, el símbolo viviente de nuestra “piedra angular”, la “piedra del rincón”, la “piedra filosofal”, en la que está la clave de todos los poderes. Lucifer-Prometeo, el Dragón, tomando a veces el aspecto del Macho Cabrío de Mendéz, simboliza a la potencia sexual.

Xolotl, gemelo de Quetzalcoatl
Xolotl gemelo de Quetzalcoatl
El es el Príncipe de la luz y de las
tinieblas, y tiene potestad absoluta sobre los Cielos, sobre la Tierra y los Infiernos.

El Dragón, XolotlLucifer-Prometeo, no es en modo alguno un agente extraño, fuera de nuestra psiquis. Muy al contrario, es ciertamente “la sombra” de nuestro Ser divino. Es el “entrenador psicológico”, en el gimnasio de la vida práctica. Vano somatén, rebato o alboroto, es el de ciertas cofradías que propagan, por aquí, por allá y acullá, necias infundias difamantes contra el “Chinoupes solar” gnóstico, el «Christo-Agathodaemon”,
la “Serpiente” del Génesis, el “Lucifer-Nahuatl”, el resplandeciente “Dragón de Sabiduría”.

Miguel y el Dragón
Miguel y el Dragón
Es malmirado o malquisto Xolotl-Lucifer por aquellos intonsos, “dechados de sabiduría”, que repudiando al Espíritu que vivifica, han interpretado la alegoría de “la Guerra en los Cielos” y “la lucha de Miguel contra el Dragón”, a la letra muerta, sin comprender su honda significación…

Indubitablemente, nuestro Real Ser Interior profundo, como en todas las Leyendas sobre los héroes que luchan contra el Dragón, tiene que matarlo, lo cual significa salir airoso y triunfante en todas las tentaciones puestas por él, por eso se dice que una vez vencido nos convertimos en “hijos del Dragón”. ¿En qué forma podrían brotar en nosotros las virtudes si no existiese la tentación?

Bel y el Dragón, Quetzalcoatl y Xolotl, Apolo y Python, Krisna y Kaliya, Osiris y Tiphón, Miguel y el Dragón Rojo,

Lucha de San Jorge y el dragón
Lucha de San Jorge y el dragón
San Jorge y el Dragón, son (los segundos) siempre la sombra del “Logoi particular divinal” de cada uno de ellos y de nosotros, proyectados en nuestra propia psiquis para nuestro bien.

En los cuentos infantiles aparecen diversos héroes que luchan contra el Dragón para liberar a la doncella que el monstruo tiene atrapada y cuando le vencen y la liberan, en muchos de ellos, el mismo Dragón le eleva sobre su lomo a las alturas infinitas.

Dragón negro y doncella
Dragón negro y doncella

El tesoro del dragón
El tesoro del dragón

Por: César Owen / España
Bibl: Conferencias y Obras de Samael Aun Weor

La inmortalidad

Contenido:
Introducción
La inmortalidad espiritual
El Eterno Retorno
La Transmigración
El Budhata
Más allá de la muerte

Introducción

A lo largo de los siglos, la humanidad actual ha idealizado la posibilidad de la inmortalidad, tanto del Alma, como del cuerpo. Se estiman como asombrosas e increíbles, las edades anotadas en el Génesis para algunos personajes, como Enós, quien, según la Biblia, vivió 905 años. Así como los años que vivió Set, que según el libro sagrado, fueron 912 años, los de Jared 962 años y el más famoso de todos los longevos de las sagradas escrituras: Matusalén, hijo de Enoc. Matusalén, vivió 969 años y murió. Asimismo, en Génesis 5:24, se lee que Enoc caminó “con Dios y desapareció, porque lo llevó Dios”.

Son dos tipos de anhelos para la humanidad actual. El primero es el de lograr una longevidad, como las de Matusalén, Jared, Set y Enós. Pero otra, la que se vislumbra con el prodigio de Enoc: la inmortalidad del cuerpo, asociada a la Resurrección.

En relación con la Resurrección, también hay de dos tipos. Resurrecciones del tipo: “vida después de la vida”, incluidas aquí, resurrecciones milagrosas, como la que realiza Elías con el hijo de la viuda y las resurrecciones milagrosas que hizo el divino redentor del mundo, entre ellas, la resurrección de la hija de Jairo.

Cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento. Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo? Él le dijo: dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al aposento donde él estaba, y lo puso sobre su cama. Y clamando a Jehová, dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en cuya casa estoy hospedado has afligido, haciéndole morir su hijo? Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió. Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: mira, tu hijo vive. Entonces la mujer dijo a Elías: ahora conozco que tú eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca (1ª. Reyes 17:17-24).

Vino un hombre principal y se postró ante él, diciendo: Mi hija acaba de morir; mas ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá… Al entrar Jesús en la casa del principal, viendo a los que tocaban flautas, y la gente que hacía alboroto, les dijo: apártense, porque la niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él. Pero cuando la gente había sido echada fuera, entró, y tomó de la mano a la niña, y ella se levantó. Y se difundió la fama de esto por toda aquella tierra. (Mt 9:18, 23-26).

De otro tipo, de otra naturaleza es la más famosa de todas las resurrecciones: la Resurrección del mismísimo Señor Jesucristo. Sin embargo, antes de Jesucristo, otros seres extraordinarios lograron tal prodigio y después del gran iniciado Jeshua Ben Pandirá, otros también lo han logrado.

Respecto de la búsqueda de esa ansiada inmortalidad, el Kalki Avatar de la Era de Acuario, Samael Aun Weor, afirma lo siguiente: “Los científicos hacen en estos momentos experimentos y esfuerzos con el fin de alargar la vida. Se han inventado sueros que, se asegura, pueden prologar la existencia hasta 150 años. Pero la realidad de las cosas es que Stalin murió rodeado de científicos, que Eisenhower murió rodeado de sabios médicos. Entonces: ¿en qué quedaron todas las teorías? En cambio, nosotros tenemos gentes que aún viven, gentes de los siglos XIV, XV, XVI, XVII, existiendo todavía. Quiero referirme en forma enfática al conde de SAINT GERMAIN”.

La inmortalidad espiritual

Mucho se ha escrito en relación con el Alma y si esta en realidad es inmortal. Así, por ejemplo, entre los Diálogos de Platón, destaca: el Fedón, que trata precisamente de la inmortalidad del Alma, diálogo del gran filósofo griego Sócrates y que consigna la conversación del filósofo con sus discípulo Simmias y Cebes y narrado por Fedón a Equécrates. Transcribiremos a continuación, algunos párrafos tomados de la página 396 de la versión de los Diálogos, editada por Editorial Porrúa, S.A. de México y publicada en 1976.

Ya por esa época, las personas se formulaban dudas existenciales similares a las actuales, como aquella que expresa su discípulo Cebes al gran filósofo ateniense: hay, sin embargo, una cosa que parece increíble a los hombres, y es eso que has dicho del alma. Porque los hombres se imaginan que cuando el alma ha abandonado el cuerpo, ella desaparece; que el día mismo que el hombre muere, o se marcha con el cuerpo o se desvanece como un vapor, o como un humo que se disipa en los aires y que no existe en ninguna parte. Porque si subsistiese sola, recogida en sí misma y libre de todos los males de que nos has hablado, podríamos alimentar una grande y magnífica esperanza.

Después de estos cuestionamientos de Ceres, viene una largo razonamiento de Sócrates en que sostiene su aceptación de la ley del Eterno Retorno, la Metempsicosis de Pitágoras o Transmigración de las esencias expuesta por Krishna, el octavo Avatar de Visnú en el Bhagavad Gita. Sócrates respondió así: preguntémonos por lo pronto, si las almas de los muertos están o no en el Hades. Según una opinión muy antigua. Las almas, al abandonar este mundo, van al Hades, y desde allí vuelven al mundo y vuelven a la vida, después de haber pasado por la muerte. Si esto es cierto, y los hombres después de la muerte vuelven a la vida, se sigue de aquí, necesariamente, que las almas están en el Hades durante este intervalo, porque, no volverán al mundo si no existiesen, y será una prueba suficiente de que existen si vemos claramente que los vivos no nacen sino de los muertos…

Más adelante, en el mismo diálogo, Sócrates cierra su razonamiento de la siguiente manera: Por lo tanto, estamos de acuerdo en que los vivos no nacen menos de los muertos, que los muertos de los vivos; prueba incontestable de que las almas de los muertos existen en alguna parte de donde vuelven a la vida.

El Eterno Retorno

La ley del Eterno Retorno, establece que todo se repite y retorna. Se repiten los días de la semana, vuelven las fases de la Luna y las cuatro Estaciones del año se turnan en ciclos de manera incesante. Retornan los días y las noches y cada cierto tiempo vuelven los cometas a ser vistos en el firmamento.

P.D. Ouspensky en el capítulo titulado «El Eterno Retorno y las Leyes de Manú», de su obra: «Un Nuevo Modelo del Universo«, transcribe un interesante texto de Simplicio: los pitagóricos dijeron que las mismas cosas se repiten una y otra vez. En conexión con esto es interesante observar las palabras de Eudemo, discípulo de Aristóteles (en el Libro 3º de la Física). Él dice: algunas personas aceptan y algunas personas niegan que el tiempo se repite. La repetición se entiende en diversos sentidos. Una clase de repetición puede suceder en el orden natural de las cosas, como la repetición de los veranos y los inviernos y otras estaciones, en que una nueva viene después de que otra ha desaparecido; a este orden de cosas pertenecen los movimientos de los cuerpos celestes y los fenómenos producidos por ellos, tales como los solsticios y los equinoccios, que son producidos por el movimiento del Sol.

Pero si debemos creer a los pitagóricos, existe otra clase de repetición. Eso quiere decir que yo os hablaré y me sentaré exactamente así y tendré en mi mano el mismo palo, y todo será igual que ahora y el tiempo, como es de suponerse, será el mismo. Porque si los movimientos (de los cuerpos celestes) y muchas otras cosas son los mismos, lo que ocurrió antes y lo que ocurrirá después son también los mismos….

Muy oportuno resulta citar al libro del Eclesiastés, en la Biblia: Generación va, y generación viene; mas la Tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de dónde se levanta. El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. Los ríos todos van al mar y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo. Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír. ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. ¿Hay algo de que se puede decir: he aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido. (Ec 1:4-10).

Con justa razón el Buda Maitreya, Samael Aun Weor, explica en el capítulo titulado: «Ritmo, Retorno y Recurrencia» de su obra: “El Cristo Social”, que: Las leyes de Retorno, Recurrencia y Ritmo gobiernan inteligentemente la vida y la muerte, el flujo y el reflujo, y los incesantes cambios y movimientos de la Naturaleza.

La Transmigración

En el Bhagavad Gita, se lee la siguiente explicación de Krishna el Avatar Indo: El Ser no nace, ni muere, ni se reencarna, no tiene origen; es eterno, inmutable, el primero de todos, y no muere cuando matan al cuerpo. Y dos versículos más adelante se lee: “Como uno deja sus vestidos gastados y se pone otros nuevos, así el Ser corpóreo, deja su cuerpo gastado y entra en otros nuevos.

El Venerable Maestro Samael, en el capítulo titulado: “La Reencarnación” de su obra: «El Misterio del Aureo Florecer«, comenta ambos versículos, aparentemente opuestos del gran Avatara Krishna. Advierte, que “si no conociéramos la clave, es obvio que quedaríamos confundidos”.

El Ser es el Ser y la razón de ser del Ser, es el mismo Ser. El Ser es lo Real, lo auténtico. Es el mismo Espíritu del cristianismo, Atman, el inefable, entre teósofos e indostanos, Chesed, entre los rabinos judíos, el Íntimo, el Dios íntimo, el Padre interno, el cuarto sefirote de la Cábala o cuarto principio de todo ser humano auténtico. Dos peldaños abajo en la escala sefirótica, se encuentra el Manas superior, Tiphereth, el Alma humana.

Sin embargo, en el Budismo y en la Gnosis, se enfatiza que el animal intelectual, falsamente llamado hombre, la humanidad actual, la inmensa mayoría de hombres y mujeres que poblamos el planeta Tierra, no poseemos Alma, somos desalmados. Pero afortunadamente, poseemos, el material psíquico necesario para fabricar eso que se llama Alma. La materia prima necesaria para crear el Alma, es la Esencia maravillosa.

El Budhata

Los diferentes textos budistas, coinciden en que no hay un alma individual en el hombre máquina. En el animal intelectual, solo existe un “conglomerado de fenómenos frágiles o fugaces, de combinaciones momentáneas e impermanentes” y que en la máquina humana: “no hay nada constante, ninguna unidad”. En el Budismo, el Ego, el yo es una ilusión, “una percepción errónea de la vida” y se tiene claro que no es eterno.

Según el Budismo, la Esencia es una pequeña parte del ser humano actual, pero esta es inconstante: aparece y resurge condicionada a los apegos y los agregados psicológicos. En el Budismo, la Esencia es el Budhata . Es la auténtica naturaleza de Buda en nuestro interior, que puede crecer solo con el despertar de la conciencia, hasta convertirse en el auténtico Bodhisattva y seguir el camino hacia la Iluminación.

La concepción budista de la negación del Alma en la máquina humana y el estado de ilusión característico de la máquina, no es ajena al Gnosticismo Universal. Elaine Pagels, en la página 176 de su obra: «Los Evangelios Gnósticos«, publicada en español por Crítica, comentando uno de los textos de la Gnosis antigua, explica: El Evangelio de la Verdad califica semejante existencia de pesadilla. Aquellos que viven en ella experimentan “terror y confusión e inestabilidad y duda y división”, viéndose atrapados en “muchas ilusiones”. Así, según el pasaje que los estudiosos llaman “la parábola de la pesadilla”, vivían “como si estuvieran profundamente dormidos y se encontraran en sueños turbadores…

El Venerable Maestro Samael Aun Weor, afirma que: Tal vez si antes se hubiera aclarado que el ser humano todavía no tiene encarnada su Alma Humana, y que solamente tiene una fracción de Alma encerrada dentro del Ego, las gentes habrían rechazado esta verdad…. Sabemos que la Esencia es una fracción de Alma, pero con esa fracción podemos elaborar lo que el Tao llama “Embrión Áureo”. Ese Embrión Áureo viene a establecer, en nosotros, un perfecto equilibrio entre lo material y lo espiritual. Pero no es posible elaborar dicho Embrión, si antes no hemos liberado a la Esencia que se encuentra embotellada dentro del Ego, del “Yo”, del mí mismo. Desintegrando el Ego, la Esencia o Buddhata se transforma en el Embrión Áureo.

El V.M. Samael en el capítulo titulado “La Esencia” de su obra: “Psicología Revolucionaria”, explica que desgraciadamente la Esencia se encuentra embotellada, enfrascada entre el Ego y esto es lamentable”. Explica además que: “nunca podríamos liberar la Esencia sin desintegrar previamente el yo psicológico” y que en la Esencia “está la religión, el Buda, la sabiduría, las partículas de dolor de nuestro Padre que está en los cielos y todos los datos que necesitamos para la Auto Realización Íntima del Ser… La esencia libre nos confiere belleza íntima, de tal belleza emanan la felicidad perfecta y el verdadero amor. La Esencia posee múltiples sentidos de perfección y extraordinarios poderes naturales.

Más allá de la muerte

En el Bhagavad Gita se lee lo siguiente: Al dejar el cuerpo, tomando el sendero del fuego, de la luz, del día, de la quincena luminosa de la Luna y del solsticio septentrional, los conocedores de Brahman, van a Brahman. El yogui que, al morir, va por el sendero del humo, de la quincena oscura de la Luna y del solsticio meridional, llega a la esfera lunar, y luego renace. Estos dos senderos, el luminoso y el oscuro, son considerados permanentes. Por el primero, se emancipa, y, por el segundo se renace.

El Presidente fundador de las instituciones gnósticas, Samael Aun Weor, comentó los anteriores versículos del Bhagavad Gita, en el capítulo titulado “La Reencarnación” de su obra: “El Misterio del Aureo Florecer”: los de Brahma van a Brahma y pueden, si así lo quieren, volver, incorporarse, reencarnarse, para trabajar en la Gran Obra del Padre. Quienes no han disuelto el Ego, el yo, el mí mismo, se van después de la muerte por el sendero del humo, de la quincena oscura de la Luna y del solsticio meridional, llegan a la esfera lunar y luego renacen, retornan, se reincorporan en este doloroso valle del Samsara.

La doctrina del Gran Avatara krishna enseña que solo los dioses, semidioses, reyes divinos, titanes y devas se reencarnan. Retorno es algo muy diferente. Es incuestionable el retorno de kalpas, yugas, mahamvantaras, mahapralayas, etc, etc, etc. La ley del eterno retorno de todas las cosas se combina siempre con la ley de recurrencia. Los egos retornan incesantemente para repetir dramas, escenas, sucesos, aquí y ahora. El pasado se proyecta hacia el futuro a través del callejón del presente.

Los estudios gnósticos enseñan que con la muerte, unas partes de la máquina humana van al sepulcro y otras a la quinta dimensión, al más allá o mundo astral. Van al sepulcro: el cadáver y la personalidad. El fondo vital se queda cerca del sepulcro y poco a poco, estas tres partes se van disolviendo hasta desintegrarse plenamente de acuerdo con el principio de transformación de la energía.

La personalidad es la suma de hábitos, costumbres, tradiciones, educación, informaciones y aprendizajes que la máquina humana tiene desde su nacimiento. La personalidad es del tiempo. Nace con el tiempo, se robustece con las experiencias y muere con el tiempo. La personalidad es energética y pertenece a la cuarta dimensión.

De acuerdo con la Física moderna, la cuarta dimensión es el tiempo, pero también tiene un aspecto espacial. A la cuarta dimensión pertenecen los fenómenos electromagnéticos. Las ondas de la televisión, la radio, los rayos X, las microondas, entre otras, pertenecen a la cuarta dimensión. De ahí que los fenómenos de la cuarta dimensión, sean generalmente invisibles. El fondo vital, cuerpo vital o cuerpo etérico, es el asiento de todos los fenómenos físicos, químicos y biológicos de la máquina humana y pertenece a la cuarta dimensión.

La quinta dimensión, es lo que está más allá del tiempo, es la Eternidad. Es el más allá, el mundo de los vivos y de los muertos. Es el lugar al que llegamos cuando nuestro cuerpo físico duerme y al día siguiente decimos: “anoche tuve un sueño”. Muchos de lo que se sueña en ese estado, son vivencias que se han tenido en la quinta dimensión o mundo astral. Al mundo astral viaja la Esencia embotellada en el Ego y envuelta en los cuerpos lunares.

La tradición hindú, la yoga y la teosofía, hablan de la constitución septuple del ser humano. Son siete principios que devienen de la Trinidad o Trimurti, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (Brahma, Shiva y Visnú en la India¸ Osiris, Isis y Horus en el antiguo Egipto). Esos siete principios, son en su orden: el Ser, la conciencia, la voluntad, la mente, las emociones y deseos, la vitalidad y el cuerpo físico. Esos principios toman la forma de cuerpos espirituales en una mujer y un hombre auténticos: Son el Ser, Atman o el Espíritu; el Alma Divina o Budhi; el Alma humana, Manas superior, cuerpo causal o cuerpo de la voluntad consciente; el cuerpo mental o Manas inferior; el cuerpo astral o cuerpo Kedsjano; el cuerpo vital o cuerpo etérico y el cuerpo físico.

Sin embargo, la Sabiduría gnóstica enseña que con la caída, con el pecado original en el mito de Adán y Eva, con la fornicación y la degeneración humana, la humanidad perdió su alma humana y se desconectó de su Mónada (Atman-Budhi), de su Alma Divina y de su propio Espíritu.

Se aclara además, en el esoterismo gnóstico que los cuatro cuerpos espirituales (vital, astral, mental y causal), deben ser formados, hay que fabricarlos. La máquina humana solo posee el germen de esos cuerpos espirituales, que toman la forma de cuerpos fantasmales o cuerpos lunares.

Un hombre auténtico, una mujer auténtica, ya no tiene solo Esencia, porque ha fabricado eso que se llama Alma. En su proceso de nacimiento o de creación, la futura Alma, se transforma en sucesivas metamorfosis, como el gusano que un día se convertirá en mariposa, como un niño que pasó de cigoto a mórula, luego a embrión y un día viene al mundo físico. La Esencia debe transformarse en una Perla Seminal, posteriormente en el Embrión Aureo y finalmente nacerá el Alma auténtica. Este es el verdadero Nacimiento Segundo del que habló Jesús a Nicodemo en el capítulo III del Evangelio de Juan. Es también, el legítimo Nacimiento Espiritual del que hablan los brahmanes.

La fabricación del alma, no es un proceso natural o mecánico. Tampoco es producto de la Evolución o la Generación Espontánea. Se realiza con base en enormes súper esfuerzos, de esfuerzos conscientes y padecimientos voluntarios. Esos esfuerzos en un principio, se encaminan al despertar de la conciencia, a la práctica de la no identificación y abandonar el deseo, a huir de la fornicación, a aprender a valorar y retener el Ens Seminis y practicar el «no fornicar«, a vivir el sendero octuple del Budismo, es decir, a practicar, entre otras cosas, el recto pensar, recto sentir, recto actuar. A dar de lo que se tiene, a ser más por lo que se da que por lo que se recibe, a practicar el cristocentrismo, a eliminar el Ego. Poco a poco se debe trabajar en la fabricación de los auténticos cuerpos existenciales superiores del Ser, los legítimos cuerpos espirituales, hasta alcanzar un día, el auténtico nacimiento espiritual o Nacimiento Segundo.

El Gnosticismo Universal unifica y sintetiza todas las enseñanzas aparentemente contradictorias respecto del Alma que se encuentran tanto en pitagóricos, como cristianos, budistas o brahmanes. La sabiduría gnóstica explica que los principios anímicos y espirituales contenidos en la triada: Atman-Budhi-Manas, son inmortales y que la Esencia maravillosa tiene el deber de trabajar sobre sí misma, para convertirse en un Alma auténtica.

Después de la muerte del cuerpo físico o desencarnación, las almas y algunas esencias muy selectas, van a una región superior, denominada cielos por el cristianismo. Es el mundo causal o sexta dimensión. Los paraísos elementales de la Naturaleza. Otros, los decididamente perversos y los fracasados van a la región del “llanto y crujir de dientes”, al Astral inferior o mundos infiernos.

La inmensa mayoría de la humanidad actual, simplemente retorna o transmigra, hasta completar un ciclo matemáticamente definido por la divinidad. Si fracasa, desciende a “las tinieblas exteriores”, a la región infernal, hasta completar el pago de todas sus deudas kármicas y que ocurra la completa disolución del Ego. Completa la pena, la Esencia recibe la oportunidad de iniciar un nuevo ciclo evolutivo hasta que después de miles de años, reingrese de nuevo al cuerpo de un animal intelectual. El proceso de los fracasados es largo y doloroso, hasta que un día se decidan a levantarse y auto realizarse plenamente. En caso contrario, quedarán eternamente en lo que son: simples chispas divinas emanadas del Omnimisericordioso.

Quienes trabajen sobre sí mismos y realicen dentro de sí los tres factores de la Revolución de la Conciencia, al autor realizarse, van ascendiendo jerarquícamente, lograran un día encarnar su Alma y pueden seguir teniendo conquistas espirituales extraordinarias hasta la Auto Realización Íntima del Ser. El camino es lento y difícil, es contra la Naturaleza, no depende de la Evolución o la Involución, es revolucionario ciento por ciento y empieza aquí y en este momento, con la plena decisión de volver al camino perdido.

Los seres humanos auto realizados plenamente, tienen un alma inmortal y algunos de ellos, pueden darse el lujo de inmortalizar también su cuerpo físico, mediante la auténtica Resurrección.

“Entre miles de hombres, tal vez uno intenta llegar a la perfección, entre los que intentan, posiblemente, uno logra la perfección, y entre los perfectos, quizás, uno me conoce perfectamente” Bhagavad Gita.

Convenciones gnósticas en agosto

Hemos recibido invitaciones a dos magníficas reuniones gnósticas internacionales.

En la ciudad de Panamá, del 6 al 8 de agosto de 2010, se realizará la II Convención Gnóstica de Centroamérica y del Caribe, titulada: “Cambio Radical”.
La sede de la Convención será el hotel Caribe (Calle 28 y avenida Perú, ciudad de Panamá).
Para mayor información de la Convención, puedes escribir a:
convenciongnosisamericacentral@gmail.com
O ingresar a la siguiente dirección web:
http://www.convenciongnosticadecentroamerica.blogspot.com

Hay una promoción de pasaje vía terrestre, desde Guatemala para la convención.

Para anotarte en esta promoción de transporte desde Guatemala hasta Panamá Ida y Vuelta a un costo de US$ 135.00 puedes comunicarte directamente a los teléfonos (502) 2311-1402 y (502) 2311-1403 en Guatemala o escribir a Carlos Coll al e-mail: carlosc@seinter.com
Recuerda que el monto del pasaje es único (US$. 135.00) sin importar el país desde el que se tome el bus. Si deseas viajar vía terrestre desde alguna ciudad de los Estados Unidos o de México, también te puedes comunicar con el hermano Carlos Coll.
En caso de que surja cualquier pregunta, también puedes escribir o llamar al Comité Organizador en Panamá:

III Convención Gnóstica Norte Americana – North American Gnostic Convention
Toronto-Canada

La convención se realizará los días 27, 28 y 29 de agosto de 2010 y se titula: «La Cosecha Solar«.

Solo quedan 45 días para la cristalización de esta idea Solar. Tu participación en este evento cósmico es muy importante y necesaria, no solo para la Conciencia sino también por el bien del desarrollo de la Gnosis en Norte América.

Regístrate para la Convención y prepárate para el próximo encuentro con los grandes Hierofantes del Circulo Consciente de la Logia Blanca. Toronto, que en lengua nativa significa «El Lugar de Encuentro», te espera.

Ven a disfrutar esta cosecha espiritual que está preparada especialmente para ti.

Comité organizador del evento

Victor y Lily Sorto, en nombre de la Convención

Teléfono: (416) 533-4385
E-mail: gnostic_convention_toronto2010@yahoo.ca
www.GnosticConvention2010.ca

Los desastres naturales (parte III)

Introducción

En la primera parte del tema, se hizo un breve análisis de diferentes causas naturales y humanas para que ocurran desastres naturales. Especial atención se dio a la degradación del ambiente y a la destrucción de insensata de los bienes de la Naturaleza. Se anotó además, que la Tierra es un organismo muy delicado y que para que una sociedad cambie y dejé detrás conductas indeseables, es preciso que cambie el individuo.

En la segunda parte del tema, se hizo un análisis de otras causas naturales y sociales para los desastres naturales. Se dedicaron párrafos especiales a la pobreza y la alarmante pérdida de vidas humanas en los desastres y que muchas muertes, están asociadas a la pobreza. Se estudiaron también causas psicológicas para la muerte en determinadas circunstancias en un desastre, así como diferentes causas de la pobreza: tanto en el individuo como en el enemigo secreto de la humanidad.

En la presente entrada, se aborda el tema desde la perspectiva metafísica. Se desarrollan ideas antiguas ya olvidadas o nunca consideradas seriamente por la civilización occidental. Muchas de las ideas parecerán nuevas y otras no tan fáciles de aceptar, entender o digerir. Sin embargo, gracias a los estudios gnósticos, poco a poco se podrán ir clarificando con el estudio, la práctica, la investigación y experimentación propia.

La Tierra: un ser vivo

Las concepciones del mundo de diferentes pueblos, desde tiempos antiguos, coinciden en que el planeta Tierra es un ser vivo y por ende un organismo muy delicado y sensible. Hermes Trismegisto, el tres veces grande Dios Ibis de Thot, legó el aforismo que sintetiza el principio hermético de correspondencia: “Tal como es arriba es abajo”. Si cualquier persona del siglo XXI al sentirse mal de cualquier enfermedad infecciosa tiene como opción, dejar que agrave su situación hasta el riesgo de la muerte o tomar medicamentos agresivos que terminen con el agente infeccioso En forma similar, la Tierra puede reaccionar o reacciona enérgicamente ante los males que la humanidad le provoca.

La carta del jefe Seattle a Franklin Pierce, Presidente de los Estados Unidos, en 1854, resulta muy ilustrativa al respecto. Bien merece dedicarle tiempo a leerla o releerla para entender esa cosmovisión que gran parte de la humanidad olvidó o desconoce.

El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras

¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña. Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos?

Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja.

Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia…

Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados…Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños…

Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó, prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello que sería de sus hijos y no le importa.

La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto.

Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir.

¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una unión en todo”.

Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos.

Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas la cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo. Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.

Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes podrán pensar que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra; pero no es posible, Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre piel roja como para el hombre piel blanca.

La Tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus propios desechos.

Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el hombre piel roja.

Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar.

¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció. ¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció. La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia.

El Askokin sagrado

En la primera parte del tema, se hizo especial referencia a que cada ser vivo del planeta, procesa y transforma energías cósmicas esenciales para mantener el equilibrio planetario. De esta dinámica, no se escapa el animal intelectual, es decir, la humanidad que actualmente puebla el planeta Tierra. La humanidad actual es un órgano de la Naturaleza y al no procesar adecuadamente las energías que el planeta necesita, el planeta, la Tierra se torna más exigente.

Es indudable que la degeneración humana es tan grande que la calidad de energías que provee el animal intelectual a la Tierra no es la adecuada. Al no recibir las proporciones debidas de energía, la Naturaleza tendrá que obtenerla por medios extremos. Entre los medios que elije la Naturaleza para obtener su alimento, están los procesos masivos de muerte de personas, ya sea por la vía de la guerra o mediante desastres naturales.

Si cada especie viviente es un órgano de la Naturaleza, con la enorme destrucción de los bienes de la Tierra y la desmesurada contaminación ambiental, la humanidad enferma al planeta. Al desaparecer las antenas transmisoras de las ondas cósmicas que alimentan el mundo, la Tierra se torna exigente y busca opciones para captar esa energía. El cuerpo humano material, en última instancia es energía y con la muerte, se cumple el principio de transformación de la energía y la Tierra obtiene su alimento.

En el capítulo 9 de su obra: «Transformación social de la Humanidad», el Kalki Avatar, Samael Aun Weor, explica lo siguiente: ”La Naturaleza nos ha dado la vida pero tenemos que pagársela muy caro, nosotros nos aliméntanos de la Naturaleza, pero ella se alimenta de nosotros. “Los viejos sabios asiáticos descubrieron dentro de la psiquis de todo individuo, dos sustancias sagradas que ellos denominaron Abrustdonis y Helkdonis”.

“Decían los viejos sabios que trasmutando inteligentemente estas dos sustancias metafísicas, se liberaba una vivificante sustancia sagrada llamada Askokin. El Askokin es la sustancia con la cual se alimenta la gran Naturaleza. La Madre Natura nos da la vida pero la cobra bien caro, ella exige Askokin, y si no se lo damos voluntariamente, ella lo arrebata a la fuerza…”

El Avatara de Acuario explica que liberando la Esencia y estableciendo un centro permanente de consciencia mediante el recto pensar, recto sentir y recto actuar, podría la humanidad liberar el Askokin sagrado que requiere el planeta para su mantenimiento equilibrado.

Más adelante dice el maestro: “Nosotros estamos seguros que solo disolviendo el Yo psicológico (el Ego), podemos liberar el sagrado Askokin que la natura necesita para su alimento”.

El destino, los accidentes y los actos conscientes

En el capítulo 40 de su obra: «El Cristo Social», el Buda Maitreya, Samael Aun Weor, explica que: En el mundo existen tres tipos de actos: 1º Actos nacidos del destino. 2º Actos nacidos de la voluntad consciente. 3º Actos relacionados con la ley de los accidentes.. Dice además, el venerable Maestro que: El bípedo tricentrado realmente no es capaz de hacer nada; sólo es víctima de las circunstancias, está sometido a dos leyes: 1º Ley del destino. 2º Ley de los accidentes. La gente le echa la culpa de todo a la ley del destino cuando en realidad las inconscientes máquinas locas tricerebradas están muy especialmente sometidas a la ley de los accidentes.

Pero es claro que la mayoría de accidentes ocurren por la imprudencia humana. Es innegable que muchas personas mueren en medio de la tragedia derivada de desastres naturales, pero gran parte de estos, mueren por imprudentes. Tampoco podemos negar la manifestación de extraordinarios milagros que ocurren para salvar a determinada persona que no le tocaba morir. Muchos exclaman: ¡Milagro!, pero desconocen el extraordinario esfuerzo que tuvo que hacer algún ser celestial para que tal milagro ocurriese.

En otras circunstancias, en medio del desastre, se salvan vidas por la intervención decidida de alguien que toma conciencia de la gravedad del peligro y está dispuesto a salvar a quien está expuesto a la muerte. Los grandes cambios sociales en la historia de la humanidad, han sido conducidos por individuos diferentes, con cualidades superiores a los de la masa, que tomaron consciencia de que algo andaba mal y era preciso un cambio de rumbo. Esos individuos convencieron a otros y emprendieron esos cambios por el impulso decidido de su voluntad.

Es de tomar en cuenta también el orden causal cósmico. Este ha sido investigado muy a fondo por los sabios orientales. Llega un momento en el que determinadas esencias perciben que su tiempo en el mundo físico está por terminar, determinadas personas pierden el anhelo de vivir o aceptan la inevitabilidad de la muerte y se resignan a esperar la desencarnación. Pero existe también la ley de acción y consecuencia; no hay efecto sin causa. La ley física de acción y de reacción, el principio filosófico de causa y efecto en actos humanos corresponde a la ley del Karma. El Gnosticismo Universalenseña que la ley divina interviene también a la hora de los desastres naturales.

El Karma colectivo

Es el karma que se cobra a un conjunto de personas, cuando por ejemplo se desploma algún teatro, ocurren incendios, accidentes de algún medio de transporte de pasajeros, sea un avión, un autobus, un barco o un tren. Cuando sucede un terremoto u otro desastre natural. Cada persona sale dañada de una forma, dependiendo de lo que la ley tenga que cobrar: unos mueren, otros se queman parcialmente, otros se les rompe el brazo y algunos salen ilesos…

No es la ley del karma la que provoca los accidentes, sino que los jueces de la ley Divina, aprovechan estos para cobrar cuentas. La ley de accidentes es una ley mecánica de la Naturaleza que está íntimamente relacionada con la ley del karma.

Annie Besant, la gran escritora teosófica, en su obra titulada: «Karma», transcribe un texto atribuido a Jámblico, el gran mago: Lo que a nosotros nos parece estricta¬mente justo, no lo es para los dioses, porque nosotros sólo vemos esta breve vida, las co¬sas presentes y la manera como subsisten; pero las Potestades superiores a nosotros co¬nocen todos los ciclos de vida….

Afirma además Annie Besant, que: No castiga o premia el Rector o Maha¬raja con permisión de Dios o sin ella, sino que el mismo hombre se castiga o premia por su karma, que cuando erróneo acarrea individual y colectivamente (como sucede a veces en las naciones) toda clase de males y calamidades.

Los tiempos del fin

Es indudable que los actuales, son tiempos difíciles y que la espada de la Justicia Cósmica pesa amenazante sobre la cabeza de la humanidad. La divina Gnosis enseña que desde mediados del siglo XX, la actual quinta raza humana o raza aria, entró en los tiempos del fin anunciado por los pueblos antiguos, profetas y videntes.

Este proceso es lento lleva ya varias décadas, pero es inevitable. Eso sí: “solo el Padre sabe el día y la hora”. Ya en la década de los años sesenta, el Presidente fundador de las instituciones gnósticas, Samael Aun Weor, advertía de la catástrofe ecológica y del drástico cambio climático que se avecinaba. En esa época, pocos le prestaron atención. Actualmente, la degradación del ambiente, el calentamiento global y el peligro de una catástrofe mundial, es motivo de serios estudios por muchos especialistas.

De lo que anunció el maestro Samael, por esa época, entresacamos algunos párrafos del capítulo 6, del Mensaje supremo de Navidad 1967-68: Resulta muy singular y significativo que llueva ahora en el SAHARA y en muchos otros lugares donde antes no llovía. Se ha comprobado que los hielos del polo Norte se están derritiendo y esto trae como consecuencia los terribles huracanes y ciclones que actualmente azotan al mundo…

Los terremotos se suceden ahora en forma encadenada, tan pronto se sacude Turquía como el Indostán, hoy tiembla en Norte América mañana en Italia, o en Centro América o en Sur América, etc., demostrándose con esto que dentro del Interior de esta afligida tierra en que vivimos, el Fuego planetario, ha entrado en un terrible desasosiego.

Los viejos volcanes como leones dormidos están despertando de su sueño milenario y comienzan a Rugir, recordemos al Vesubio que acabó con Pompeya, al Fuji en el Japón, al Etna y a muchos otros.

Lo más curioso es que no solamente los leones viejos empiezan a despertar; nuevos volcanes han nacido algunos con vida efímera, otros con vida intensa, mencionemos por ahora al Paricutín … y aquel otro de la tierra fría y martirizada de Siberia….

Más adelante explica el Maestro: Se ha comprobado en forma definitiva que ciertas corrientes de agua en el Atlántico se han venido calentndo desusadamente en el Golfo de Guinea, que está sobre el Ecuador, de manera que al viajar estas corrientes de aguas hacia las regiones del Norte en el conocido «Gulf Stream», han ido socavando secretamente los hielos, fraccionando las montañas de hielo que en pedazos comienzan a viajar hacia el Ecuador para llenar con ansiedad el Vacío dejado por la gigantesca evaporación.

No cabe la menor duda de que esto produce una corriente inversa al «Gulf Stream», pero muy fría que altera fundamentalmente los climas de las Costas por donde pasa, terminando por dar vida a los ciclones, huracanes, terribles tempestades, lluvias torrenciales y toda clase de trastornos climatéricos que causan alarma al género humano…

Ante este panorama, ante estas condiciones de vida anormales y difíciles, ante este futuro terrible que se avecina, ¿que le queda al individuo sensato?

Iniciar un profundo trabajo de revolución de su conciencia, trabajar interiormente, conocerse a sí mismo, exterminar a los elementos indeseables de su conducta, nacer espiritualmente, aprender a ser más por lo que se da que por lo que se tiene o recibe, vivir en la verdad y difundirla, hacer que su luz brille y aprender a respetar y amar los bienes de la Naturaleza.

El individuo consciente de esta realidad, puede trabajar porque desaparezca el hambre del mundo y combatir la explotación, la exclusión y la miseria humana, trabajar en la difusión del conocimiento, fomentar la educación cimentada en valores eternos, en la búsqueda de la verdad y el desarrollo de la capacidad de pensar de manera diferente e independiente, generar cambios en sus hábitos y conducta que tiendan a la disminución del calentamiento global y la degradación del ambiente.

El misterioso gato

Diosa Bast o Bastet
Diosa Bast o Bastet

Los egipcios le rendían culto a Bast , Bastet o Basht, Diosa del Antiguo Egipto con cuerpo de mujer y cabeza de este animal. Personificaba al calor bienhechor, viviente y fecundante del Sol. Siendo sus atributos: un sistro (instrumento musical, una égida (coraza) y una cesta colgada del brazo.

Los antiguos egipcios le rendían culto al gato porque lo asociaban con el mercurio de la filosofía secreta. Hemos de saber que el mercurio es el alma metálica del esperma hablando en términos alquimistas. Obsérvese que el gato es un gran vidente: él ve en la noche, en las tinieblas e incluso sale de noche, se reproduce de noche, y es precisamente en la noche profunda de los sabios, en la supra-oscuridad, entre el augusto silencio, donde se trabaja con el mercurio; es decir, con el mercurio de la filosofía secreta. La actuación del gato indica que está íntimamente relacionado con el mercurio y por eso se le ha rendido culto. No olvidemos que el mercurio nos convierte en el Gentilhombre, en hombres iluminados.

Efigie de diosa Bast o Bastet
Efigie de diosa Bast o Bastet

Todo en la Naturaleza tiene doble uso. El gato negro, algunas veces, es usado criminalmente por los perversos de la Magia negra, más también puede ser utilizado por los santos de la Magia blanca. Los elementales en sí, no son buenos ni malos, todo depende del uso que hagamos de ellos. Si los empleamos para el bien, buena obra hacemos, mas si los empleamos para el mal, mala obra haremos.

Estos elementales felinos pueden ser ideales para todos los aspirantes a la vida superior. Con esta clase de náhuatls, cualquier ocultista puede aprender a salir en cuerpo astral, consciente y positivamente. Lo importante es no tener miedo (se necesita muchísimo valor).

No está de más decir que para esta clase de experimentos psíquicos se requiere que el gato sea de color negro.

El elemental del gato negro es extraordinario para la alta magia
El elemental del gato negro es extraordinario para la alta magia
Muchos ignorantes ilustrados pueden darse el lujo de reírse de todas estas declaraciones esotéricas, pero, eso no nos importa. Estamos escribiendo para gentes de inquietudes espirituales. Estamos hablando para personas que realmente anhelan el despertar de la conciencia.

Los antiguos aborígenes de América trabajaron siempre con los elementales maravillosos de los animales, de las plantas, con éstos realizaron infinitos fenómenos mágicos, curaciones a distancia, conjuración de tempestades, etc., etc. También eran relacionados y protegidos desde el nacimiento por sus propios nahuales con los que estaban relacionados. Un nagual muy extraordinario es un gato negro, son ideales cuando realmente los amamos y respetamos.

Por: César Owen/España

El Kalki Avatar o Kalki Avatara

Contenidos:
Un Avatar, un mensajero de lo alto
Clases de Avataras
Avataras de Visnú
El Kalki Avatar
El Avatar de Acuario

Un Avatar, un mensajero de lo alto

En el Diccionario de la Real Academia Española o Drae, encontramos la etimología de la palabra Avatar: (Del fr. avatar, y este del sánscr. avatâra, descenso o encarnación de un dios). Para el tipo de estudio que estamos realizando, nos interesan la segunda y tercera acepción que da el DRAE para explicar el significado de la palabra Avatar o Avatara: 2. m. En la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú. 3. m. Reencarnación, transformación.

Visnú
Visnú

Un Avatar o Avatara es la manifestación visible de la Divinidad en la Tierra, es la encarnación periódica de un dios, de un Maestro de Misterios Mayores de la Logia Blanca, de un miembro del Círculo Consciente de la Humanidad. Es Dios, hecho carne, Dios encarnado o la manifestación de Dios en un ser humano. Algunos iniciados afirman que cada hombre máquina tiene los principios anímicos y espirituales en su Esencia, para ser un Avatar, pero ni están conscientes de ello, ni han creado las condiciones para encarnar a Dios dentro sí mismos, a su dios interno, a su Real Ser.

“Yo dije: ustedes son dioses. Y todos ustedes hijos del Altísimo” (Sal 82:6). “Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearlo. Jesús les respondió: Muchas buenas obras les he mostrado de mi Padre; ¿Por cuál e ellas me apedrean? Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú siendo hombre, te haces Dios. Jesús les respondió: ¿No está escrito en su ley: Yo dije, dioses son? Si llamó dioses a aquellos a quiénes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada)”. (Jn 10:31-35).

El niño Dios de Belén
El niño Dios de Belén

La encarnación de una divinidad, el nacimiento de un niño dios, la venida de un ser celestial a una matriz, se define en los planes de la Logia Blanca, cada vez que la humanidad se pervierte de manera desmedida, de modo que necesita el auxilio poderoso de un ser celestial que desciende a la Tierra para la salvación de los elegidos, es decir, de aquellos que comprenden y realizan su mensaje.

El proceso para dejar de ser máquinas, desarrollar la Esencia y alcanzar la liberación espiritual, constituye una trabajo extraordinario y se denomina: La Auto Realización Íntima del Ser. El Venerable Maestro Samael Aun Weor explica que: La tríada inmortal Atman-Buddhi-Manas, se cita en muchos textos sagrados, pero, ¿quién la ha encarnado? El hecho de que muchos iniciados –en el pasado– no dieran a conocer toda la verdad, fue necesario. Había que hablar en los términos en que ellos lo hicieron, para despertar el interés del público. Tal vez si antes se hubiera aclarado que el ser humano todavía no tiene encarnada su Alma Humana, y que solamente tiene una fracción de Alma encerrada dentro del Ego, las gentes habrían rechazado esta verdad.

Rudolf Steiner
Rudolf Steiner

El Dr. Rudolf Steiner, en 1912, profetizó que “vendría una enseñanza de tipo superior”, y obviamente ya se está dando. Había que preparar primero el ambiente, y claro que ya está preparado. Solamente así se le podía entregar a la humanidad esta enseñanza superior.

Sabemos que la Esencia es una fracción de Alma, pero con esa fracción podemos elaborar lo que el Tao llama “Embrión Áureo”. Ese Embrión Áureo viene a establecer, en nosotros, un perfecto equilibrio entre lo material y lo espiritual. Pero no es posible elaborar dicho Embrión, si antes no hemos liberado a la Esencia que se encuentra embotellada dentro del Ego, del “Yo”, del mí mismo. Desintegrando el Ego, la Esencia o Buddhata se transforma en el Embrión Áureo.

Sólo una persona que posea el Embrión Áureo, está consciente. Quien consiga elaborar dentro de sí el maravilloso Embrión Áureo, despierta en todas las regiones o mundos del espacio, y encarna a su Tríada inmortal. Incuestionablemente, quien logra ese propósito, se convierte en Hombre legítimo, en Adepto del Círculo Consciente de la Humanidad Solar. ¡Eso es todo!

Entre los hindúes, el nacimiento de un Maestro de misterios mayores, constituye el descenso de Dios a la Tierra o la reencarnación de un dios. De acuerdo con esta tradición esotérica, las diversas encarnaciones de dioses en la Tierra o el nacimiento de un maestro de misterios mayores o de los grandes fundadores de religiones, son avataras.

Helena Petronila Blavatsky
Helena Petronila Blavatsky

Los estudios gnósticos enseñan que es importante acudir a la religión comparada, a los principios religiosos inherentes a todas las antiguas religiones para entender que, por ejemplo, tradiciones orientales, como las enseñanzas de Manú, se equiparan a la Cábala y que las diferentes manifestaciones de Dios en la Tierra están simbolizadas en los avataras. La fundadora del movimiento teosófico, la Maestra Helena Petrovna Blavatsky (HPB), explica en el tomo 4 de su obra “Isis sin Velo” que: Todas las naciones versadas en astronomía, y en especial la India, veneraban profundamente la cruz como base geométrica del simbolismo del avatar o manifestación de Dios en el hombre, del Creador en la criatura.

HPB, la insigne escritora teosófica y mártir del siglo XIX, en el primer tomo de esa maravillosa obra ya citada: “Isis sin Velo”, explica en el siguiente párrafo, en qué consiste la encarnación de un Avatar en la Tierra: Cuando el Buda se manifiesta en forma carnal es un Avatar, Mesías, Cristo, Logos o Verbo, esto es, una transmutación del divino espíritu, el Padre que está en el Hijo y el Hijo que está en el Padre. El inmortal espíritu cobija al hombre mortal y desciende a infundirse en la morada de carne. Todo hombre es capaz de convertirse en Buda, dice la doctrina. Así es que en la interminable sucesión de los tiempos vemos de cuando en cuando hombres que alcanzaron más o menos completamente la unión con Dios, que equivale a la unión consigo mismos.

Buda
Buda

Clases de Avataras

En diferentes textos de la India, se explica que desde la creación del mundo, han “descendido” muchos avataras o mensajeros de lo alto. Según los textos hindúes, hay diferentes tipos de avataras según su jerarquía, así como de acuerdo con la razón de ser de su encarnación y su trabajo específico.

De acuerdo con la tradición, existen avataras de Visnú, avataras principales y secundarios. Entre las categorías de avataras, existen los avataras guna, avataras shaktyavesa y otros más. Es así, como hay avataras de Shiva y otras jerarquías. La Venerable Maestra HPB explica en el tomo III de la obra citada que, en el Rayo de la Creación, “la primera emanación del Absoluto, que corresponde al Adam Kadmon con los diez sephirotes inmanentes en él”, se corresponde con el primer Avatar o manifestación del Buda, según los budistas.

Han venido al mundo, avataras para cada una de las edades o yugas, avataras iniciadores de una nueva Era. Conforme a la tradición hinduista no conservadora, Melquisedek, Zoroastro, Mahavira, entre otros enviados de lo Alto, han sido considerados avataras.

Zoroastro
Zoroastro

Particularmente, entre los avataras, Khrisna es venerado como el octavo Avatar de Vishnú.

Equivocadamente, muchos iniciados, sin ser avataras, fueron declarados así. En algunos casos, se ha considerado avataras de una época a iniciados que no se han encarnado en esa misma época. En estos casos, se reconocen como mensajeros de lo alto, dioses, devas o grandes iniciados, pero no avataras. En otros casos, se ha designado avataras a personas o iniciados que no lo son, como ocurrió con Jiddu Krishnamurti, declarado así por Annie Besant y otros teósofos, pero el mismo Krishnamurti desmintió tal denominación.

Krishna
Krishna

También han surgido personas que sin tener grados espirituales auténticos o sin merecerlo, se han atribuido el grado de Avatar. En este sentido, Oscar Uzcátegui, en el capítulo II de su obra: «El Hombre Absoluto» advierte lo siguiente: Un auténtico Maestro, siendo una porción de la Gran Realidad, es siempre capaz de sembrar en sus discípulos el ardiente anhelo de encontrar al Ser. Cuando este requisito no se llena, estaremos en presencia de un fraudulento o impostor.

Uzcátegui, se refiere también a los los falsos avataras o falsos profetas: ¿Habéis oído hablar de avataras? ¿Enviados? etc., etc. Hoy por hoy, lamentablemente, en la gran mercadería de almas, muchos se autocalifican de enviados, Mesías, reencarnaciones iluminadas, etc.; empero, sus obras no coinciden con sus mensajes y lo que es peor arrastran a las masas inconscientes a fanatismos de tal envergadura que llevan a estos fieles hasta la mismísima muerte.

Krishnamurti
Krishnamurti

Baste recordar, sin ir muy lejos, la trágica matanza de los seguidores de Jim Jones, en la Guayana Suramericana. Centenares de gentes fueron obligados a beber “veneno”, con la excusa de “no ceder” ante la amenaza del “diablo”, que en tal caso era el Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica.

La Venerable Maestra HPB, en la obra citada, anuncia que: Para demostrar cuán erróneamente interpretaban las masas ignorantes el verdadero significado de los avatares, conocido tan sólo de los estudiantes de ocultismo, daremos oportunamente un cuadro sinóptico de las emanaciones y avataras según las doctrinas indoísta y caldea.

Avataras de Visnú

En el Bhagavad Gita se leen las siguientes palabras del Avatar Krishna: Cuando quiera que la rectitud desmaya, ¡oh Bhârata!, y cobra bríos la iniquidad, entonces renazco para proteger a los buenos, confundir a los malos y restaurar firmemente la justicia. De edad en edad renazco Yo con este intento.

La Gnosis eterna explica que Visnú es el segundo dios de la Trimurti hindú, equivalente en la trinidad cristiana al segundo logos, a la segunda fuerza primaria de la Naturaleza y el Cosmos, al Hijo, al Cristo Cósmico.

La trimurti hindú
La trimurti hindú

El hinduismo enseña que son diez las encarnaciones del dios Vishnú y sus nombres son: Matsia, Kurma, Varaha, Narasimha, Paraśhurāma, Rāma, Vamaná, Krishná, Budha y Kalki.

La Venerable Maestra HPB, explica el significado de los diez avataras de Visnú: “Estudiemos ahora los diez avatares míticos de Visnú, que encontramos enumerados en el orden siguiente: 1º Matsya 2º Kurma 3º Varaha 4º Nara–Sing. 5º Vamuna 6º Parasu–Rama 7º Ramachandra 8º Khristna 9º Gautama 10. (Avatar futuro) Pez. Tortuga. Verraco. Hombre–león. Enano. Guerrero. Héroe. Dios Hombre. Sabio–Santo”.

Al referirse al Avatar Matsya, HPB, en el tomo 4 de Isis sin Velo, explica que: “El relato hinduista del diluvio alude al primer avatar de Vishnú y corresponde a un yuga anterior al nuestro, al de la aparición de la vida animal”.

Indica HPB que: “Visnú está representado en su segundo avatar en figura de tortuga que sostiene una columna cilíndrica, sobre la cual está sentada la ilusoria imagen de Visnú con todos sus atributos, que respectivamente lleva en las cuatro manos: una flor, una maza, una concha y un disco, sostenido este último sobre el índice levantado en la misma posición de la cifra 1, de modo que el disco representa muy verosímilmente el cero. Igual aspecto ofrece la representación de Visnú en su primer avatar, cuando sale de la boca del pez”.

El Avatar Matsya
El Avatar Matsya

Entre las múltiples comparaciones entre Visnú, Krishna y Cristo, la Venerable Maestra, HPB, en el tomo 3 de: “Isis sin Velo”, afirma lo siguiente: Según las tradiciones hinduistas, en su primera encarnación o avatar tomó Visnú la figura de hombre–pez, y en corroboración de esta alegoría se ve en el templo del dios Rama una imagen de Visnú del todo correspondiente a la descripción que del Dagón caldeo nos da Beronio, o sea en figura de hombre que sale de la boca de un pez con los Vedas en la mano en señal de haberlos recobrado del abismo oceánico donde los sumergió el diluvio.

El Avatar Kurma
El Avatar Kurma

También en torno de las encarnaciones de Visnú, a lo largo de los siglos, han surgido discusiones en torno de quien es o no una de esas diez encarnaciones. En la obra citada, la V.M. HPB, expone lo siguiente: los brahmanes ponen algún reparo a la generalizada creencia de que Gautama fue la novena reencarnación o avatar de Visnú, lo cual niegan en redondo los más eminentes teólogos budistas, quienes afirman que el culto de Buda ha de anteponerse al de todas las divinidades védicas por cuanto Buda restauró la religión que durante siglos había prevalecido en la India… y más adelante afirma también que Los budistas no admiten que el fundador de su religión fuese un avatar de Visnú.

HPB amplia esta información indicando que: No creen los brahmanes que el primer Buda fuese un avatar de Visnú, sino un reformador del hinduismo en aquella época.

El Kalki Avatar

Los avataras de Visnú
Los avataras de Visnú

Entre los hindúes, el Kalki Avatar o Kalki Avatara, es el destructor de la suciedad o de la impureza, también denominado: el destructor del mal. Es el Avatar que los textos hindúes anunciaron desde la antigüedad, que se encarnaría al final del Kali Yuga. Es la décima y última encarnación de Visnú antes del gran cataclismo. Según el hinduismo, al Kalki Avatara le corresponde librar una gran batalla apocalíptica e iniciar la nueva era, la era de la verdad, la Era de Acuario.

En relación con la importancia espiritual que tiene la nueva Era, el V.M. Huiracocha en su obra: “La Iglesia Gnóstica”, señala que: La Verdad es una, y ella ha de abrirse paso cueste lo que cueste. La proximidad de Acuario así lo indica y ya pueden hacer obstrucción todas las sectas.

Conforme a los diferentes textos hindúes, el Kalki Avatara es el sacerdote y guerrero que al final de la era del Kali Yuga, vencerá a los perversos e iniciará una edad de oro. Para algunos estudiosos, el Kalki Avatara o Kalkii Avatar es aquel que hará desaparecer la suciedad espiritual del mundo, el destructor de la mancha.

Samael Aun Weor, el Kalki Avatar
Samael Aun Weor, el Kalki Avatar

HPB, en el tomo 3 de “Isis sin Velo”, correlaciona al décimo Avatar de los hinduistas, con el quinto Buda de los budistas y el Sosiosh zoroastrino, afirma la Venerable Maestra: “El Sosiosh zoroastriano no es ni más ni menos que una transmutación del Visnú hinduista que aun hoy día aparece en el templo de Rama representado en figura del Salvador o Conservador correspondiente a su futura décima encarnación (Kalki–Avatar)”.

Más adelante, en la obra citada, HPB, explica: también a Visnú se le representa con varias coronas en la cabeza y en su décimo avatar arrojará a los malvados a las regiones infernales donde luego de unificados alcanzarán la remisión de sus culpas; y aun los mismos ángeles protervos que se rebelaron contra Brahama y fueron lanzados por Shiva al abismo sin fondo, irán a reunirse con los dioses en el monte Meru.

La Maestra HPB, sigue explicándonos en el tomo 3 de “Isis sin Velo” que: Esperan los hinduistas la décima encarnación de Visnú como los cristianos creen en la segunda venida de Cristo, que parece idea tomada del hinduismo. En su décimo avatar aparecerá Visnú como “Salvador”, y en opinión de algunos brahmanes asumirá la forma del caballo Kalki… Respecto al Avatar Kalki o décima y última encarnación de Visnú, hay en el hinduísmo dos opiniones: la de los que toman la doctrina en sentido literal, y la de los vaihnâvas,que dan valor puramente alegórico a las formas animales que asume la divinidad en sus avatares.

El Avatara de Acuario

Juan Bautista y Jesús
Juan Bautista y Jesús

Ya explicamos que existen diferentes tipos de avataras y entre ellos, se encuentran los avataras de cada Era, Así por ejemplo, Juan Bautista fue el Avatar de Piscis, ya que Jesucristo o Jeshua Ben Pandhirá, es el salvador del mundo, el más exaltado instructor solar, el iniciado más exaltado de la Logia Blanca. Así que posee un grado superior al de cualquier Avatar.

Existen también los avataras para cada Edad o Yuga. Anteriormente existieron las edades de oro, de plata, de cobre y actualmente vivimos en la Edad de Hierro o Kali Yuga.

En estos tiempos de crisis mundial y de bancarrota de los valores morales. En esta época de grave crisis ecológica, en la que la contaminación del medio ambiente ha llegado a límites alarmantes. En esta época que inicia el terrible cambio climático. En esta época en la que hay violencia por todas partes, impunidad desmedida, guerras y rumores de guerras, con el peligro latente de que pueda estallar la tercera guerra mundial. En esta época, resultaba imprescindible la encarnación de un Avatar, del Avatara de Acuario, del décimo de los avataras de Visnú, del Kalki Avatar. El último de los diez avatares, se encarnó en América y su nombre es: Samael Aun Weor.

Samael Aun Weor, es además, el Buda Maitreya y el quinto ángel del Apocalipsis, el Verbo de Dios, el sacerdote guerrero, el Logos del rayo de Marte, el rayo de la guerra mística, el rayo de la fuerza y el presidente fundador de las instituciones gnósticas.

En la introducción de la Iglesia Gnóstica del V.M. Huiracocha se lee lo siguiente: “ha llegado el momento que, esta que es la primitiva y verdadera Iglesia Cristiana, salga al
encuentro de la humanidad en está Era precedente al Nacimiento de Acuario”.

Oscar Uzcátegui, en la obra citada, narra la respuesta que dio el V.M. Samael Aun Weor cuando se le preguntó acerca del Kalki Avatar o Avatara de Acuario: Kalki Avatara es ciertamente el Avatara para la Edad del Kali-yuga (Edad negra en la cual vivimos actualmente en esta Era de Acuarius). La palabra: Avatara, significa mensajero, es decir, aquél que entrega un mensaje y como quiera que a mí me ha correspondido la labor de entregar tal mensaje por orden de la Logia Blanca, se me llama mensajero, en sánscrito Avatara.

Un mensajero o Avatara es, en síntesis, un recadero, es el hombre que entrega un recado, un servidor o siervo de la Gran Obra del Padre. Que esta palabra no se preste a equivocaciones, está especificada con entera claridad.

Así pues, mis caros lectores, la palabra Avatara no debe conducirnos jamás al orgullo, puesto que solamente significa eso y nada mas que eso: recadero o criado o mensajero, un sirviente sencillamente que entrega un mensaje, eso es todo. Soy pues un criado, o sirviente o mensajero, que estoy entregando un mensaje. Alguna vez decía que soy un carguero de una carga cósmica, puesto que estoy entregando el contenido de una carga cósmica.

Uzcátegui, ampliando esta explicación, dice lo siguiente: Luego de las respuestas que él formuló, se repreguntó de nuevo al maestro Samael lo siguiente: Algunas gentes dudan de que usted sea el Avatara de Acuario, porque hay muchos que se dicen Avataras, hay muchos que se llaman, a sí mismos, Cristo, etc. ¿Cómo podría usted explicarnos que es el legítimo Avatara de esta Era de Acuario? El entonces respondió:

El día de la quema se verá el humo. Recuerden ustedes que también muchos profetas aparecieron en la época de Jesús y todos se decían, a sí mismos, avataras de Piscis, pero solo uno triunfó, ese fue Jesús de Nazareth.

Muchos profetas, muchos mesías hablan en la época aquella de la Atlántida que a sí mismos se decían Avataras y se hacían adorar como tales, pero solo uno salió triunfante en el momento decisivo de comprobarlo por medio de los hechos. Ese, el único, fue el manú Vaivasvata que llevó a su pueblo sano y salvo hasta la meseta central del Asia, salvándolo de las aguas del Diluvio Universal.

Así también por estos tiempos, muchos podrán decir: Yo soy el Avatara, pero los hechos hablaran por sí mismos y se sabrá quien es el Avatara en la hora de la verdad. El día del Gran Incendio, aquél que sea capaz de sacar un pueblo de entre el fuego y las llamas en el momento crucial y definitivo cuando llegue el fin de esta raza Aria, ese será el Avatara, los hechos hablarán, el árbol se conoce por sus frutos, de tal árbol tal fruto.

Los desastres naturales (parte II)

Otras causas naturales y sociales para los desastres

En la parte I de este tema, hicimos un breve análisis de las causas naturales y humanas para los desastres sociales derivados de la fuerza de fenómenos naturales. Se resaltó también el papel determinante que juega el individuo en la sociedad, tanto para aminorar o incrementar las posibilidades de que ocurran.

desorurb3Entre las causas humanas para que ocurran desastres, también está el crecimiento desordenado de las ciudades, la construcción de viviendas y asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, por ausencia o no implementación de políticas, leyes y reglamentos de  ordenamiento territorial y por falta de voluntad política para trabajar por los más excluidos También porque los más pobres no tienen otras opciones de tener vivienda propia.

Es indudable que en países altamente vulnerables como Guatemala, su ubicación geográfica propicia que el país esté más expuesto a sequías o deslaves, entre otros fenómenos. desorurb2Sin embargo, los expertos coinciden que en otros países, en los que llueve tanto o más anualmente, los efectos de tanta precipitación pluvial, no son tan desastrosos para el ser humano o la infraestructura de esas naciones. Es innegable que si a estas condiciones, se le agrega deforestación, la falta de cultura de reforestación e inadecuada conservación de suelos, las lluvias ocasionarán terribles tragedias.

Si lo anterior ocurre en un Estado débil, con la herencia de gobiernos sin interés por resolver plenamente estos problemas, con gran corrupción y grupos poderosos interesados en que la situación no cambie. Con una maquinaria de propaganda en medios de comunicación tradicionales y a través de redes sociales para mantener la “hipnosis colectiva” bien afinada y en perfecto funcionamiento.pobreza Para, de esta manera, “inocular” en las mentes de la población ideas de egoísmo, conformismo, rechazo a la seguridad social, a programas de bienestar social y a la justicia tributaria; las consecuencias nefastas son predecibles. Es de esperar que los más pobres, sean los más afectados. Son quienes muchas veces padecen los mayores problemas de salud, derivados de la desnutrición y la falta de agua potable, quienes tienen poco acceso a la información, analfabetas o con escasa escolaridad, Muchas veces, son quienes viven en laderas de cerros o volcanes, en los barrancos que circundan ciudades, como la de Guatemala. Son quienes corren mayores riesgos de catástrofes ocasionadas por deslaves, inundaciones o terremotos.

El principio hermético de «causa y efecto», nos enseña que ya sean causas naturales, humanas, medio ambientales, etc. Siempre serán eso: causa y efecto. El problema incluye también, la capacidad conscientiva que se tenga para enfrentarlo sin perjuicio.

La pobreza y la alarmante pérdida de vidas humanas

Desastres naturales, como las tormentas tropicales y los huracanes, son causa de muerte y destrucción en países como Guatemala. En los últimos años, tres de esos meteoros, han sido ejemplo en Centroamérica de su poder destructor. El huracán MitchDestrozos del Huracán Mitch, en Nicaragua hurastan entre octubre y noviembre de 1998 provocó la muerte de cientos de personas en su trayectoria. Solo en Guatemala, murieron más de 250. El huracán Stan, en octubre de 2005, dejó más de 600 personas fallecidas en su recorrido por Guatemala, donde ocurrieron la mayoría de muertes, sin contar a otros cientos de desaparecidos, en especial en el caserío Panabaj, Santiago Atitlán, Sololá; a pesar que cuando asoló el país, ya se había degradado a Tormenta tropical.

La primera Tormenta tropical de la temporada de ciclones de 2010, la  tormenta Agatha,tormagata dejó al menos 174 personas fallecidas en Guatemala, más de 100 desaparecidos y mayores daños materiales que los que dejaron el Mitch y el Stan. La gran mayoría de personas fallecidas y desaparecidas vivían en la pobreza o en la extrema pobreza. De ahí que en Guatemala, se asocien las condiciones de privación y miseria a los efectos mortíferos de los desastres naturales. Pero, ¿será esto normal?.

Tormentas tropicales y huracanes, son propios de las regiones marítimas comprendidas entre el trópico de Capricornio, en el hemisferio Sur y el trópico de Cáncer, en el hemisferio Norte. Islas, países, regiones y estados comprendidos entre esas regiones o cerca de ellas, pueden ser afectados año con año por estos fenómenos. Sin embargo, no todos los países se ven afectados de la misma manera. El nivel de desarrollo y los sistemas de alerta temprana marcan enormes diferencias. Por ejemplo, los efectos negativos de un meteoro de esta naturaleza, no son los mismos en República Dominicana, que en Haití, a pesar que ambas naciones comparten la misma isla.terreguate

Otra comparación incómoda podría hacerse con los sismos más violentos. En países como Guatemala, en 1976 y Haití en 2010, terremotos de alrededor de los 7 grados en la escala de Richter, ocasionaron decenas de miles de muertes. Sin embargo, el terremoto de Chile de 2010, con 8.8 grados de magnitud, registró menos de 600 muertos.

Al buscar explicaciones, podríamos volver a la respuesta inmediata: es el Karma, era la hora de su muerte. Es claro que la pobreza tiene causas en el Karma, pero también tiene orígenes en el individuo en el presente, en su propia psiquis, en el desarrollo de los pueblos y en condiciones socioeconómicas inadmisibles.

Hay múltiples factores psicológicos que inciden en la muerte de algunas personas durante las catástrofes y también son causas de pobreza.

El apego o identificación

Es claro que los sistemas de alerta temprana, la educación y la organización pueden incidir en que haya más o menos pérdida de vidas humanas. Pero, incluso el apego, la identificación, como condición psicológica para la ausencia de conciencia despierta  influyen. Muchas personas, con la conciencia dormida, apego1que viven en lugares de riesgo y en medio de altas precipitaciones de agua e inundaciones, se resisten a abandonar sus hogares y pertenencias por temor a ser víctimas de la delincuencia. Están dispuestas a perder la vida por proteger su modesto patrimonio. Es un fenómeno difícil de comprender para quien no se encuentra en esas condiciones. “Quien está saciado, no comprende a quien está hambriento”. Es una actitud similar a la de quienes al ser víctimas de criminales, pierden la vida por no entregar al delincuente su vehículo o su teléfono celular.

La identificación ocupa un lugar muy importante entre las causas del sueño de la conciencia y es conveniente dedicarle unas líneas para entender la enorme influencia que ejerce.

En este sentido, P.D. Ouspensky, en el primer capítulo de su obra: «El Cuarto Camino«, dice lo siguiente: nuestras funciones están acompañadas de cierta actitud; nos absorbemos demasiado en las cosas, nos perdemos demasiado en las cosas, particularmente cuando aparece el más leve elemento emocional. Esto se llama identificación. Nos identificamos con las cosas.avaricia No es una palabra muy buena, pero en nuestro idioma no hay otra mejor. La idea de la identificación existe en los escritos indios, y los budistas hablan de apego y desapego. Estas palabras me parecen incluso menos satisfactorias porque, antes de encontrar este sistema, leí estas palabras y no las entendí, o más bien las entendí pero tomé la idea intelectualmente.

El Kalki Avatara de la Era de Acuario, Samael Aun Weor explica que la identificación y la fascinación conducen al sueño de la conciencia y que son millones las circunstancias que producen identificación,  fascinación y sueño. Anthony de Mello, también explica el papel que desempeña la identificación o apego en las personas. En el capítulo 7 de sus “Escritos Esenciales”, establece que la causa de la  depresión y la ansiedad, se encuentra en la identificación. En el capítulo 8 de la citada obra, de Mello afirma que al ser atrapados por un apego, dejan de actuar las funciones que nos hacen humanos. Explica que para liberarnos interiormente, tenemos que elegir entre el apego y la felicidad, que el apego surge de una mentira, que ofrece una falsa felicidad. Afirma además que: “el apego es uno de los principales asesinos de la vida”.

No cabe duda que el apego o más bien dicho: la identificación, ata, amarra, aferra, esclaviza a las personas, les impide ser libres de verdad y puede conducir a alguien hasta la muerte.

Causas psicológicas de la pobreza

Para entender por qué la pobreza se asocia a la vulnerabilidad, hay que entender por qué esta existe. No hay duda que la pobreza tiene causas psicológicas, socioeconómicas que se relacionan con injusticias provocadas por los amos del capital y también causas en el Karma de las personas.

En el Nuevo Testamento, se encuentra la Parábola de los talentos, muy oportuna para el tema: Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. (Mt 25:14-18).talentos

Entre las interpretaciones de esta parábola, viene muy al caso relacionar los talentos, con cualidades y virtudes, con los valores de la Esencia. Son innegables las diferencias individuales desde el nacimiento. Unos nacen más inteligentes, emprendedores, talentosos que otros. Hay quienes cultivan y multiplican sus valores. Otros, simplemente los entierran o hasta los pierden. La educación en general y particularmente la formación espiritual del hombre máquina, debe orientarse a no perder, ni sepultar valores, sino a  despertarlos, hacerlos crecer y multiplicarlos, según el mandato bíblico: “creced y multiplicaos”, que puede y debe entenderse también en el sentido del crecimiento interior.

En relación con las causas psicológicas de la pobreza, relacionadas con el individuo, el Venerable Maestro Samael Aun Weor, explica en el capítulo 52 de su obra: “El Cristo Social”, lo siguiente: Las condiciones económicas y políticas de la sociedad son el reflejo de su vida espiritual, cuando esta última es pobre entonces las condiciones económicas y políticas del mundo, son desastrosas, lo exterior es tan sólo la proyección de lo interior, si lo interior es miserable, lo exterior será miserable. Ampliando más esta afirmación, en el capítulo titulado: El Nivel del Ser, de su obra: Psicología Revolucionaria, el Buda Maitreya, Samael Aun Weor, explica lo siguiente:egoespejo Todas las cosas, todas las circunstancias, que se suceden fuera de nosotros, en el escenario de este mundo, son exclusivamente el reflejo de lo que interiormente llevamos. Con justa razón podemos aseverar solemnemente que lo «exterior es el reflejo de lo interior». Cuando uno cambia interiormente y tal cambio es radical, lo exterior, las circunstancias, la vida, cambian también.

He estado observando por este tiempo, (Año 1974), un grupo de gentes que invadieron un terreno ajeno, están muy cerca a mi casa, motivo este por el cual he podido estudiarlos de cerca.

Ser pobres jamás puede ser delito, más lo grave no está en eso, sino en su nivel de Ser. Diariamente se pelean entre sí, se emborrachan, se insultan mutuamente, se convierten en asesinos de sus propios compañeros de infortunio, viven ciertamente en inmundas chozas dentro de las cuales en vez de amor reina el odio

Muchas veces he pensado en que si cualquier sujeto de ésos, eliminara de su interior el odio, la ira, la lujuria, la embriaguez, la maledicencia, la crueldad, el egoísmo, la calumnia, la envidia, el amor propio, el orgullo, etc., etc., etc., gustaría a otras personas, se asociaría por simple ley de Afinidades Psicológicas con gentes más refinadas, más espirituales; esas nuevas relaciones serían definitivas para un cambio económico y social. Seria ese el sistema que le permitiría a tal sujeto, abandonar la «cochera», la «cloaca inmunda»

Los amos del capital y la hermandad del delito

Pero no todas las causas de tanto desastre se encuentran en el individuo. En forma similar, las causas de la pobreza, no se encuentran solo en el individuo. No todas las razones de la pobreza y extrema pobreza, son de origen psicológico. Gran parte de esas causas, se encuentra en los sistemas de explotación´, avaracia3exclusión y degradación humana, en la expansión de unas naciones en perjuicio de otras, en los imperios, las grandes e inmorales conquistas de pueblos y países, en la infame deuda externa, en la codicia y la barbarie de quienes son superiores por el poder de las armas o porque son dueños de los grandes bienes de la Economía. A este respecto, respetados estudiosos de la Historia han concluido que pueblos, como el de Guatemala y Haití, que alguna vez se atrevieron a levantarse contra el imperialismo, siguen pagando las consecuencias de esos actos, con más explotación, miseria y altos indicadores de exclusión humana.

En el capítulo 9 de su obra: “El Cristo Social”, el Maestro Samael explica: Desde la noche profunda de los siglos existe la hermandad del delito, la fraternidad tenebrosa. Quien haya estudiado los protocolos de los Sabios de Sion comprenderá los planes y proyectos de la fraternidad tenebrosa. Esta tiene su programa de acción y sus vínculos humanos de expresión.

Los Protocolos de los sabios de Sion o los peligros judío-masónicos, fueron publicados por primera vez a principios del siglo XX. La primera edición rusa llevaba el epígrafe: Los Protocolos Sionistas, los planes para la conquista del Universo por los judíos masones”sociesecretasEl libro contiene 24 actas o protocolos que explican cómo los amos del capital, constituidos en una fraternidad siniestra gobiernan el mundo desde las grandes potencias. No significa que todo el pueblo judío pertenezca a esta cofradía del mal, ni que impulsemos el antisemitismo. Pero es indudable, que muchos miembros de esta sociedad tenebrosa pertenecen a este pueblo o a esta sociedad de ruta equivocada.

Explica el Maestro que uno de los vehículos con los que opera esta fraternidad tenebrosa, es por medio de grandes sociedades anónimas internacionales, que, en muchas ocasiones son los verdaderos gobiernos que controlan los gobiernos nominales. Afirma el Maestro que muchas de estas sociedades, explotan pozos del petróleo y arruinan el subsuelo de la Tierra, expone también que:  dicha clase de sociedades anónimas son puñales clavados en el corazón de los países soberanos. Así es como las naciones pierden su independencia y se hacen esclavas.

¿Quiénes constituyen esas grandes sociedades anónimas? “Los personajes de la sombra, los adeptos de la magistratura negra, el  enemigo secreto. Estos tenebrosos hambrean a los pueblos, y acaban con la independencia de las naciones soberanas”. Muchas veces, esta fraternidad del delito, organiza, apoya o establece alianzas con grupos afines en cada país donde operan.

Guatemala no es la excepción. Así por ejemplo, de los informes de la  Comisión de Esclarecimiento Histórico –CEH- y del informe de la Memoria «Nunca más» o Remhi para el esclarecimiento histórico de la guerra interna del país y más recientemente informes de la CICIG, hacen referencia a la tristemente célebre: Cofradía.

La transformación social de la humanidad

Se requiere de apoyar el fortalecimiento del Estado y que este, proteja a todos y no a pocos, que se establezcan tributos justos y suficientes para que todos los habitantes del país tengan una vida digna. A este respecto, el V.M. Samael Aun Weor explica en el capítulo V de su obra «El Cristo Social»: Los gobiernos no deben ciertamente acabar con la libre iniciativa de los pueblos y de los individuos, pero sí debe establecer muy fuertes gravámenes para esos capitales. Esa clase de poderosos debe pagar los más grandes impuestos, para beneficio de las obras públicas, educación, higiene, etc., etc., etc.

Los estudios gnósticos, enseñan al individuo ante todo a liberarse de sí mismo y proporcionan los elementos básicos para comprender la cruda realidad de la miseria humana y el camino para una  transformación social radical y definitiva de la humanidad.

El gnóstico sincero, debe aprender a no dejarse engañar por la propaganda de quienes se oponen a la justicia y a que los desamparados y marginados tengan una vida digna. Hay que contribuir a cerrar el chorro, a reducir la brecha de las injusticias y de la vulnerabilidad, tanto como individuos, como también por ser integrantes de una sociedad que necesita cambios profundos.

Estas explicaciones ayudan a comprender la profundidad de grandes enseñanzas del divino rabí de Galilea, relacionadas con la pobreza, que hay poderosas razones por las cuales afirmó: “porque a los pobres siempre los tendrán entre ustedes” (Jn 12:11), pero porqué sentenció. “¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!” (Mr 16:23). Y, como define la conducta ante la pobreza en la parábola de los dos deudores (Mt 18) y en la del buen samaritano (Lc 10: 25-37), que nos enseña a dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento y darle abrigo al que no lo tiene. Sin embargo, la caridad universal, el cristocentrismo, enseña que hay que aprender a dar de lo que se tiene y no de lo que sobra, como lo enseña “la ofrenda de la viuda” (Mr 12:41-44).

Y es que en medio de tanta desgracia humana ocasionada por los desastres, no basta con apoyar en las campañas de recolección de víveres. Hay que aportar, pero hay que aportar de lo que se tiene. Pero también hay que apoyar para que desde el Estado, desde las instituciones de Gobierno se asignen fondos adecuados y suficientes, se prevenga y se establezca sistemas funcionales de prevención y de alerta.

Cerramos esta segunda parte del tema con las siguientes palabras del V.M. Samael expuestas en el capítulo 2 de «El Cristo Social«: Cuán doloroso es ver a los niños pobres y sucios, miserables y descalzos andando por las lujosas calles de las metrópolis. Los miembros de todas las religiones, los devotos de todas las sectas, los obreros de todas las fábricas, la gente de todas las industrias, deben asociarse y trabajar por estos infelices. La caridad consciente es el bálsamo milagroso que puede consolar nuestro adolorido corazón.

Continúa en: Desastres naturales (parte III)

Los desastres naturales (parte I)

Los desastres naturales (parte I)

GUATEMALA-RAINS-LANDSLIDE
Deslizamientos en Cambray. San Jose Pinula. Guatemala. Octubre 2015.Fotografias por CNN

Cuando ocurren desastres naturales, como el sucedido en el Cambray, Santa Catarina, Pinula, Guatemala, surge la inquietud por buscar explicaciones o culpables de lo sucedido. Es comprensible tratar de encontrar las causas para tanto desastre, destrucción y muerte. Desde el punto de vista esotérico, sería fácil responder que es por «castigo de Dios», por Karma o porque ya le tocaba morir a quien perdió la vida por los efectos de las inundaciones.

Desde el punto de vista de la Gnosis, es necesario abrir el abanico y buscar respuestas múltiples con un enfoque holístico, integral y transdisciplinar. El  Kalki Avatar de la Era de Acuario, Samael Aun Weor, advierte que el ignorante actúa ignorantemente y, para evitar ese error, el gnóstico sincero debe aprender a ser «matemático en la investigación y exigente en la expresión».

Las causas por las cuales en Guatemala ocurren tantos fenómenos que originan desastre y mortandad son muchas y es importante tomarlas en cuenta. Hay causas naturales, causas humanas y causas metafísicas.

Causas naturales

Los expertos explican que Guatemala se encuentra en condiciones geológicas y geográficas altamente vulnerables. Su territorio se encuentra sobre tres placas tectónicas: Cocos, del Caribe y de  Norteamérica. fallacocosPocos países se encuentran en situación similar. Está condición propicia que el país sea altamente sísmico. A lo largo de la cadena volcánica cercana al océano Pacífico se elevan 21 volcanes  importantes y más de 250 micro volcanes o estructuras volcánicas más. Los volcanes de Fuego, Santiaguito y Pacaya, frecuentemente activan los sistemas de emergencia del país.

Guatemala, es un país tropical, por lo que forma parte de la ruta de tormentas tropicales y huracanes. El país es pequeño, con apenas 108 889 kilómetros cuadrados y, junto al resto de Centroamérica, los dos océanos se encuentran muy cerca uno del otro. Gran parte de la superficie del país es montañosa y varios de sus ríos y arroyos, como el Motagua y el Samalá captan y arrastran gran cantidad de agua, lodo, entre otros sedimentos, rocas gigantescas y basura cuando hay elevadas precipitaciones de agua.

Causas humanas

zonariesgoAsí como ocurre con las causas naturales, que son variadas, sucede lo mismo con las causas humanas de los desastres. Hay múltiples causas, como las de tipo socio ambiental, hay causas socioeconómicas, hay causas en un Estado débil, con una mínima inversión social, escasa cobertura en seguridad social, pobreza, exclusión y bajo desarrollo humano en un alto porcentaje de la población; pero tampoco pueden obviarse las causas psicológicas. Entre todas estas condiciones, es indudable que el Cristo Social está ausente.

La degradación del ambiente

El Venerable Maestro G en su obra: “Del todo y de todas las cosas”, se refiere a la humanidad actual, como: “los bípedos destructores de los bienes de la Naturaleza”. Es indudable que por ignorancia, por los elementos indeseables de conducta, que constituyen el Ego, por motivos económicos, ya sea vinculado a la pobreza y a la miseria de muchos o al desmedido afán de acrecentar la riqueza por parte de algunos.deforest1 También por el dios materia, el demonio Mammón; hemos incurrido en la depredación y el exterminio de la flora y la fauna. La enorme deforestación, las inadecuadas prácticas agrícolas, el vertido de contaminantes y tóxicos a los ríos, así como el desvío de sus cauces para riego en los grandes latifundios, entre otros.

No se puede dejar de lado, la triste realidad de la contaminación de los ríos. En Guatemala, esto ocurre especialmente en ríos, como el  Motagua, Villalobos y Samalá.rioconta Muchos ríos, se han convertido en desagües de los desechos humanos provenientes de las ciudades y con poco o ningún tratamiento de sus aguas. Pero un aspecto particularmente importante de la contaminación de aguas y suelos, lo constituye el plástico y otros contaminantes no orgánicos.  Más grave aún es el “ecocidio” que surge del vertido de venenos por parte de las grandes empresas agroforestales dedicadas a monocultivos, como el ocurrido en 2015 en el río Pasión, en Petén, Guatemala.

El uso inadecuado del suelo y el subsuelo, la depredación de bosques y selvas, la ampliación de la frontera agrícola los cortes en las laderas para la obtención de materiales para construcción y otros fines, los cortes verticales irrespetando normas ambientales en los terrenos aledaños a las carreteras en ampliación la obtención de energía eléctrica por medios inapropiados, la extinción de especies animales y vegetales; son actos insensatos por los que la  Naturaleza nos cobrará la factura de manera implacable.rioconta2

En tal sentido, el Venerable Maestro Samael Aun Weor, en el capítulo 11 de su obra: “Transformación Social de la Humanidad” explica lo siguiente: El animal intelectual falsamente llamado hombre se ha propuesto con saña inaudita asolar el planeta en que vivimos destruyendo los bosques y asesinando villanamente algunas veces por codicia, otras por deporte, a todas las criaturas de la Naturaleza.

Muchos ríos que antes servían para el riego de las tierras ya no fluyen y sus lechos están secos porque los civilizados resolvieron acabar con los bosques movidos por la codicia, deseosos de ser dueños y propietarios de haciendas. El animal intelectual llamado hombre está acabando con todo, destruyendo la hermosa morada planetaria en que vivimos. Ignora la especie humana que todo lo que existe tiene un  motivo de ser, no quieren comprender los animales intelectuales de que todo es vibración, energía, ondulación”.cosmos

La vida existe por vibración, se sostiene por la vibración y deja existir por cualquier desequilibrio oscilatorio. Del Espacio cósmico infinito, descienden a la Tierra millones de rayos cósmicos que son captados por millones de antenas que viven sobre la superficie de la Tierra. Cada planta según su especie, cada árbol según su familia, capta, asimila y recoge determinados tipos de energías cósmicas que luego se  transforma inconscienemente y transmite a las capas interiores del organismo planetario en que vivimos.

Ciertos animales captan un tipo especial de energía cósmica y otros animales otro tipo de energías. No hay criatura animal que no tenga un papel importante en el campo de la economía energética del  organismo planetario.

faunyflorTodo animal es una pequeña máquina transformadora de energías, de esta ley no podemos excluir tampoco al animal intelectual. Este recoge cierto tipo de fuerzas que luego inconscientemente transforma y transmite a las capas interiores de la Tierra. La Tierra es un organismo viviente y de verdad necesita de todas y cada una de sus criaturas para poder vivir en el concierto de los mundos. Existen familias vegetales y animales que transforman energías del planeta Tierra y para el planeta Tierra.

Existen familias vegetales y animales que transforman energías solares necesarias para la vida del organismo planetario. niñorefor tierra

Existen familias vegetales y animales que transforman energías del Cosmos infinito y que luego las transforman y adaptan a las necesidades de la Tierra.

Más adelante dice el V.M. lo siguiente: “Es inconcebible ver a muchos codiciosos talando bosques sin piedad alguna, con el único propósito de hacerse ricos y poderosos. La Tierra es un organismo muy delicado  y si nosotros lo destruimos nos causamos daño a sí mismos. La Tierra es un precioso organismo que merece que se le cuide porque en él vivimos todos nosotros, resulta absurdo permitir que los insensatos destruyan nuestra bella morada. Es injusto permitir que toda la humanidad resulte víctima de muchas calamidades cuya causa se encuentra en los destructores de la natura.

El individuo y la sociedad

Algo podemos y debemos hacer como individuos: reforestar y alejarnos un poco de la cultura del desperdicio, de los desechables  y el plástico.plastidaño Man looking at bill in grocery store. Image shot 2007. Exact date unknown. Disminuir, por ejemplo, el uso de tanta bolsa plástica. Aprender a decir: “no gracias”, al comprar algún producto que ya tiene empaque y para el cual, el vendedor nos ofrece un bolsa plástica para transportarlo de la tienda a la casa.

Otro cambio de conducta puede ser, retomar en las compras del supermercado, la costumbre de la bolsa reutilizable que se usaba para ir al mercado. Claro que más acciones se pueden lograr con la educación, divulgación y participación ciudadana en diferentes comités, asociaciones y por qué no decirlo en la vida política del país.  Los estudios gnósticos enseñan que la sociedad humana es la extensión del individuo. Los males de la sociedad actual, se originan en el individuo. Si el individuo cambia, a la larga, la sociedad también.

El Buda Maitreya, Samael Aun Weor, en el capítulo 12 de su obra:  «El Cristo Social», explica lo siguiente: Es necesario resolver el problema viviente del individuo y la sociedad. Es urgente saber si el individuo existe para la sociedad o al contrario, existe la sociedad para el individuo. Si el individuo existe para la sociedad entonces la sociedad será su verdugo y él, el esclavo. Si la sociedad existe para el individuo entonces ésta trabajará por la libertad y felicidad de cada individuo, de cada ciudadano.

Realmente sólo podremos resolver el gran problema del individuo y la sociedad, librándonos de la influencia de toda propaganda. El problema no puede resolverlo la opinión ni la propaganda política. Nosotros mismos debemos resolver el problema. Necesitamos aprender a pensar por sí mismos. Ningún líder, ni libro alguno puede resolvernos este problema.

El individuo es el resultado del ambiente de la religión, cultura, familia, etc. El individuo es el resultado de las influencias sociales que nos rodean, esto es innegable, sea cual fuere la religión o partido político, que un individuo profese es el resultado de las influencias sociales que lo rodean.

Si queremos averiguar algo más, si queremos saber si somos algo más que un simple resultado de las influencias sociales, si queremos saber si además de las influencias sociales existe dentro de nosotros alguna otra cosa, tenemos que empezar por ser libres pensadores.

Es necesario empezar por poner en tela de juicio la influencia social, política, económica, ambiental, las ideologías, etc., etc., etc. Sólo aquellos hombres que así procedan, y piensen, y analicen, podrán de verdad iniciar una nueva era de paz, abundancia y perfección.

Más adelante dice el Maestro: Cuando descubrimos conscientemente con la mente-corazón que dentro del hombre existe algo más, algo que no es producto de la sociedad ni del ambiente, entonces se verifica dentro de nuestra Conciencia Interna un cambio total, radical y maravilloso”.

Quien se conozca a sí mismo, podrá de hecho transformar el mundo, quien se haga consciente de ese algo que existe dentro de la personalidad de todo hombre, podrá comprobar por sí mismo que ha vivido como esclavo de la sociedad y de sus costumbres. Hoy en día el individuo es esclavo de la sociedad y existe para su amo: la sociedad. Es necesario que el individuo se haga libre para que la sociedad sea también libre. Sólo una sociedad libre trabajará para el primero y el último ciudadano de una nación.

Actualmente la sociedad solo sabe utilizar al individuo como instrumento para saciar sus ansias de placer, o como vehículo para conseguir poder (fama, riquezas, o como bestia para trabajar en sus dominios). Es urgente reflexionar un poco para descubrir que además de ser producto de las influencias sociales y del ambiente en que vivimos, existe dentro de nosotros la Esencia, la conciencia, que no es producto del ambiente.

Continúa en: Desastres naturales (parte II)